Carencia, privación de lo que se poseía. (RAE)
La pérdida de un hijo es uno de los acontecimientos más dolorosos que a una madre y a un padre les puede suceder. En su pérdida no hay consuelo, no hay palabras que puedan decirte que puedan ayudar a paliar el dolor que sienten. El proceso para superar su pérdida y poder seguir adelante implicará dolor y la única forma de superar este dolor es poder sentirlo, entenderlo y aceptarlo, para poder seguir conduciendo tu vida, porque tu vida seguirá estando aquí.
(Marta Thomen Bastardas – psicologia-online.com)
“La elaboración del duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustración que comporta su ausencia”
Jorge Bucay (1949-) Psicodramatista, terapeuta gestáltico y escritor argentino
LA HABITACIÓN DEL HIJO (La stanza del figlio) – 2001
Director Nanni Moretti
Guion Nanni Moretti, Linda Ferri y Heidrun Schleef
Fotografía Giuseppe Lanci
Música Nicola Piovani
Producción Sacher Film Rome/BAC Films/Telepiù/Rai Cinemafiction/Canal+
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 100m. Color
Reparto Nanni Moretti, Laura Morante, Jasmine Trinca, Giuseppe Sanfelice, Silvio Orlando, Stefano Accorsi, Claudia Della Seta.
* Brian Eno – By this river
«Nosotros no fijamos las fechas de la vida pero es normal que los que quedan, la familia, se pregunten por qué. La respuesta es que Dios ha fijado esa fecha. Aunque nosotros no sepamos la razón, sólo podemos hacer una cosa, afrontar lo que no comprendemos con una gran fe»
Nanni Moretti aparcó la autocomplaciente crónica de sus vivencias e inquietudes personales para subscribir su largometraje más emotivo y sobrecogedor con este audaz, sincero y coherente drama familiar en torno al desgarrador proceso de adaptación emocional que se manifiesta ante la pérdida de un ser querido. Sin descuidar en ningún momento su acerada percepción sobre el mundo del psicoanálisis, profesión que ejerce con entereza el personaje protagonista, fragmentó su serena y verosímil narración en dos bloques astutamente diferenciados: por un lado, una primera parte centrada en perseguir la identificación del espectador con la ejemplar cotidianidad de una familia anconitana de clase media acomodada, y, por otro, un segundo fragmento dirigido a empatizar con el dolor que sucumbe su estabilidad tras la imprevisible muerte por accidente del menor de sus dos hijos adolescentes y el demoledor desafío que supone convivir con su ausencia. Una amarga, lacerante y humana reflexión sobre la endeblez de los sentimientos, que emociona, perturba y conmueve sin necesidad de recurrir a histrionismos ni sensiblerías.
Otras películas sobre el doloroso trance de superar la PÉRDIDA DE UN HIJO
En la habitación – Todd Field (2001)
Los secretos del corazón (Rabbit Hole) – John Cameron Mitchell (2010)
La memoria del agua – Matías Bize (2015)
Esta película y Mia Madre son dos películas que hablan de la pérdida. En la que propones, la muerte de un hijo; en la segunda, la de una madre. Moretti en las dos te toca en lo más hondo.
Para aportar un título más recuerdo Manchester frente al mar, de Kenneth Lonergan.
Beso muy fuerte, Antonio.
Espero que tú y los tuyos estéis bien
Hildy
Me gustaMe gusta
No había pensando en ‘Manchester frente al mar’, Hildy. Una gran película que aparecerá por el blog algún día de estos… Besos.
Me gustaMe gusta
Esta Antonio, la tengo pendiente desde hace tiempo. Me gusta el cine de Nani moretti. La sinopsis ya deja claro que no es como otras películas de Moretti, más complacientes como bien apuntas.
Hay otra peli que vi no hace mucho que me gustó bastante, “Una vita tranquilla”. Es italiana pero pasa en Alemania, y tiene que ver un poco, de alguna manera con la relación de padres e hijos, en momentos duros por así decirlo. No quiero hacer spolier. :s
Otra tremenda es “El hijo”. No recuerdo bien si es alemana, ganó premios. Va sobre el tema, y también presenta dilemas morales en este caso.
Un saludo y espero que todo bien durante este confinamiento.
Me gustaMe gusta
No he visto ‘Una vita tranquila’, pero la tengo en mi larga lista de pendientes. Intentaré darle alguna prioridad ante tu recomendación. En cuanto a ‘El hijo’ imagino que te refieres a un realista drama social belga, dirigido por los hermanos Dardenne, que seguramente verás algún día en el blog. Un saludo y cuídate mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, creo que esa misma película, muy realista sí.. La vi hace años. Y la peli italiana me parece una muy buena película sí. Un saludo, gracias, igualmente.
Me gustaMe gusta