Nombre que se da a un atuendo en el cual chaqueta y pantalón o falda han sido cortados de la misma tela, sea para mujer o varón, variando entonces muchas veces el aspecto del traje según el género. También se tipifica como traje al vestido típico de una región o país (…) Muchas veces, especialmente en el s. XX, la palabra ‘traje’ refiere al traje masculino que consta de chaqueta, pantalón y, a veces, chaleco, confeccionados con la misma tela; de este modo se suele llamar traje a la vestimenta masculina para actos solemnes o de «etiqueta» que constan de frac o chaqué- en tal sentido tal traje masculino es afín al traje de ceremonia o de etiqueta. (Wikipedia)
“La elegancia no consiste tanto en el traje como en el modo de llevarlo”
Honoré de Balzac (1799-1850) Novelista francés
RESERVOIR DOGS (Reservoir dogs) – 1992
Director Quentin Tarantino
Guion Quentin Tarantino
Fotografía Andrzej Sekula
Música Varios
Producción Live America Inc./Dog Eat Dog Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 99m. Color
Reparto Harvey Keitel, Tim Roth, Michael Madsen, Chris Penn, Steve Buscemi, Kirk Baltz, Lawrence Tierney, Randy Brooks, Steven Wright.
* George Baker Selection – Little green bag
«Lo que hay que hacer es trabajar como un profesional; un psicópata no es un profesional»
Haciendo gala de una asombrosa capacidad para asimilar las más dispares influencias, Tarantino irrumpió con este contundente y alambicado thriller negro para revelarse como uno de los cineastas norteamericanos más estimulantes de los años noventa. Apoyándose en la estructura temporal del ATRACO PERFECTO (1956) de Stanley Kubrick, ilustraba con un solvente entusiasmo descriptivo bajo una atmósfera tensa y claustrofóbica las tensiones surgidas, tras un fallido robo, entre un grupo de gangsters trajeados e identificados con colores como seudónimos, presentando en sociedad las vampirizadoras señas de identidad que determinarían en adelante su particular universo fílmico: diálogos tan groseros y ramplones como divertidos y rocambolescos (entre ellos el circunloquio inicial acerca de Madonna y su Like a virgin), una sugestiva bso integrada por una acertada selección de éxitos retro/vintage, interpretaciones marcadas por una retórica visceralidad y escenas de una impactante violencia, como la tortura y posterior desorejamiento del policía o el ya mítico fuego cruzado final, sospechosamente similar al trazado por Sergio Leone en EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (1966).
Otras películas con delincuentes TRAJEADOS
La cuadrilla de los once – Lewis Milestone (1960)
Granujas a todo ritmo – John Landis (1980)
Uno de los nuestros – Martin Scorsese (1990)