Day: septiembre 15, 2015

FECHORÍA (Los olvidados)

1. Acción contra la moral, la ley o la razón.
2. Acción mala de escasa importancia, en especial la llevada a cabo por por niños.
(wiktionary.org)

“La sociedad humana está tan mal por las fechorías de los malos, como por el silencio cómplice de los buenos”
Facundo Cabral (1937-2011) Cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino

LOS OLVIDADOS (Los olvidados) – 1950

olvidados2

Director Luis Buñuel
Guion Luis Buñuel y Luis Alcoriza
Fotografía Gabriel Figueroa
Música Rodolfo Halffter y Gustavo Pittaluga
Producción Ultramar Films
Nacionalidad México
Duración 85m. B/N
Reparto Alfonso Mejía, Estela Inda, Miguel Inclán, Roberto Cobo, Francisco Jambrina, Jesús Navarro, Alma Delia Fuentes, Sergio Villarreal.

«Hoy todos ustedes andan en malas compañías. ¡Qué diferencia del tiempo de antes! El que alzaba la voz a un mayor era como contra sus propios padres»

Rabiosa y severa crónica social en torno a la mendicidad, la delincuencia y el atroz instinto de supervivencia existente en un amplio sentido de la población juvenil de Ciudad de México, atribuible a toda urbe del mundo según la dudosa reseña inicial embutida por el productor Oscar Dancingers para aplacar la reprobación de las autoridades del país, que bien puede ser considerada como la primera de las distintas obras maestras que Buñuel facturó durante su exilio mexicano. En ella no se limitó a denunciar con implacable realismo nihilista las fechorías de un desamparado colectivo adolescente sino que además consiguió, no sólo aplicar con absoluto talento y coherencia sus arraigados principios surrealistas, sino también explotar su perturbador, elíptico y fetichista tratamiento del erotismo, en esta ocasión intensificado al abordar asuntos de orden licencioso como la pederastia. El éxito del film tuvo un efecto «bisagra» en la carrera del cineasta aragonés, asentando definitivamente su prestigio y otorgándole mucho mayor crédito y libertad a la hora de abordar sus siguientes trabajos.

Otras películas sobre FECHORÍAS juveniles

En cualquier lugar de Europa – Géza von Radványi (1948)
Érase una vez en América – Sergio Leone (1984)
Kids – Larry Clark (1995)