Robo o saqueo realizado con violencia aprovechando un descuido o la falta de defensa, especialmente el llevado a cabo de forma colectiva. (google.es)
«Es cobarde. La más cobarde forma de pillaje que ha inventado el hombre. Hunden un barco y ahogan a sus tripulantes por conseguir un puñado de fardos empapados. La mayor parte de la mercancía valiosa se guarda bajo cubierta y acaba siempre en el fondo del mar» (novela La iguana)
Alberto Vázquez-Figueroa (1936-) Novelista, periodista e inventor español
EN CUALQUIER LUGAR DE EUROPA (Valahol Európában) – 1947
Director Géza von Radványi
Guion Géza von Radványi, Béla Balázs, Judit Fejér y Félix Máriássy
Fotografía Barnabás Hegyi
Música Dénes Buday
Producción Mafirt
Nacionalidad Hungría
Duración 100m. B/N
Reparto Artúr Somlay, Miklós Gábor, Zsuzsa Banki, István Rozsos, György Bárdy, Laci Horváth, Lászlo Kémeny, András Rónay.
* Ludwig van Beethoven – Minuet in G
«¡No eras libre! Tú tenías que vagabundear, robar… Robar o morir de hambre. La libertad es cuando no estás obligado a sufrir, a hacer cosas malas y a lastimar a otros. La mayor cautividad es la pobreza»
Las menesterosas e iracundas tropelías que una salvaje cuadrilla de huérfanos llevan a cabo para sobrevivir en medio de una desolada Hungría post-bélica, así como la peculiar relación de afecto y cooperación que establecen en un castillo bombardeado con un solitario, excéntrico y derrotado director de orquesta, conforman el soporte argumental sobre el que gira este crudo llamamiento a la conciencia humana, cuya estupenda acogida a nivel internacional posibilitó el comienzo de una nueva era dentro de la restringida cinematografía magiar. Distinguida por una esplendorosa fotografía, la pureza y espontaneidad de sus interpretaciones y esa romántica atmósfera neorrealista que infunde en todo momento, esta vibrante, cruda y a la vez enternecedora réplica del pueblo húngaro a la conclusión de la Segunda Guerra Mundial deviene una nueva muestra de la aterradora capacidad de todo conflicto bélico para desatender la tolerancia y extraer los sentimientos terrenales más perniciosos y encolerizados, incluso de los seres más vulnerables e indefensos.
Otras películas con escenas de PILLAJE
La armada Brancaleone – Mario Monicelli (1966)
Los señores del acero – Paul Verhoeven (1985)
Capitán Conan – Bertrand Tavernier (1986)