Estado de ánimo o disposición emocional hacia una cosa, un hecho o una persona. (google.es)
«El amor no es sólo un sentimiento. Es también un arte»
Honoré de Balzac (1799-1850) Novelista francés
UN EXTRAÑO EN MI VIDA (Strangers when we meet) – 1960
Director Richard Quine
Guion Evan Hunter
Fotografía Charles Lang Jr.
Música George Duning
Producción Bryna Productions/Richard Quine Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 117m. Color
Reparto Kirk Douglas, Kim Novak, Ernie Kovacs, Barbara Rush, Walter Matthau, Virginia Bruce, Kent Smith, John Bryant.
«¿Sabes lo que haría si viviésemos aquí? (…) Construiría un foso alrededor, para dejar al mundo entero fuera»
Romántico y aflictivo melodrama sobre la apasionada relación adúltera entre un reputado arquitecto y una atractiva e insatisfecha ama de casa del exclusivo barrio angelino de Bel Air, surgido en un período en el que Hollywood empezaba a mostrarse mucho más permisivo a la hora de discutir la intachable respetabilidad de la clase media, difundida bajo el concepto de ‘american way of life’. A través de una portentosa utilización de la cámara y una cautivadora fotografía en Cinemascope, Quine trazaba un cabal y desesperanzado análisis sobre la fragilidad de los sentimientos, en cuyo contexto parecían advertirse ciertas connotaciones autobiográficas relativas a la imposible historia de amor que mantuvo el infravalorado realizador de Detroit con su musa Kim Novak, quien, por cierto, nunca estuvo tan humana y subyugante al mismo tiempo. El film, basado en una novela homónima de Evan Hunter, sorteaba las secuencias de transición con abundantes elipsis, convirtiéndose en una obra directa, física y ciertamente conmovedora que acentuaba sin concesiones la idílica necesidad vital de desear y sentirse deseado.
Otras películas sobre la naturaleza frágil y voluble del SENTIMIENTO amoroso
Te querré siempre – Roberto Rossellini (1954)
El eclipse – Michelangelo Antonioni (1962)
La mujer de al lado – François Truffaut (1981)
Richard Quine es un cineasta que poco a poco vamos recuperando y reivindicando quienes amamos el cine y está claro que la presencia de su musa potenció su indiscutible talento. Siempre que leo algo sobre esta película no puedo evitar pensar que es uno de los títulos predilectos de Garci, tanto como su conocida devoción por John Ford. En fin, otra película sobre la naturaleza frágil y voluble del SENTIMIENTO amoroso que me viene a la memoria es ‘Diario íntimo de Adéle H.’, de Truffaut. Y tantas otras…
Me gustaMe gusta
Comparto la admiración de Garci por esta película y, aún más, por la figura de John Ford. Me ha gustado mucho tu alternativa, pues se trata de un melodrama sublime que algún día aparecerá en este blog y dirigido por un cineasta que supo plasmar como pocos la fragilidad del sentimiento amoroso. Sirvan como ejemplo otros films inolvidables como «La piel suave«, «Jules y Jim» o «Las dos inglesas y el amor». Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que gran blog de cine tienes.
Felicidades
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por aportarme esta dosis de satisfacción, indispensable para proseguir alimentando el blog con más películas y palabras. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué película más hermosa y triste… Ese romance que dura lo que la construcción de una casa, de un proyecto, de un sueño…
De ese sentimiento frágil y voluble que es el amor… siempre me viene a la cabeza Esplendor en la hierba de Elia Kazan.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
No me extraña que pienses en esa obra maestra de Kazan cuando hablemos de amores cinematográficos. Otra que propugna la fragilidad del amor podría ser la película de episodios «Bajo el sol», donde se reproduce tres historias de amor prohibido entre croatas y serbios. Besos.
Me gustaMe gusta
Esta película me encantó, justo la semana pasada estaba pensando en ella y si el título en México era «Vecinos y Amantes». Gracias por compartirla, me trajo recuerdos de otras épocas. Ambos actores, sensacionales.
Abrazos de luz
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho que te gustara. Gracias a ti por participar en el blog con tu mensaje y siento no haberte contestado en su momento. Un abrazo.
Me gustaMe gusta