Day: mayo 3, 2017

REPRESA (Poema del mar)

Obra que se lleva a cabo para contener o regular el curso del agua. El concepto se utiliza para nombrar al lugar donde las aguas quedan detenidas, ya sea de forma artificial o natural (…) consta de una barrera de hormigón, piedra u otro material, que se construye sobre un río, arroyo o canal para embalsar el agua en su cauce. Luego esta agua embalsada puede derivarse a canalizaciones de riego o aprovecharse para la producción de energía mecánica o eléctrica. (definicion.de)

«Con la diestra sostiene la empuñadura de la escopeta; con la izquierda el cañón doble. El coraje hace vibrar sus entresijos; azuzado por los recuerdos, se le ha ido acumulando como agua en una represa y está a punto de desbordarlo» (libro Parábolas del silencio)
Eduardo Antonio Parra (1965-) Escritor y ensayista mexicano

POEMA DEL MAR (Poema o more) – 1958

Director Yuliya Solntseva
Guion Aleksandr Dovjenko
Fotografía Gavriil Yegiazarov
Música Gavriil Popov
Producción Mosfilm
Nacionalidad Unión Soviética
Duración 95m. Color
Reparto Boris Andreiev, Boris Livanov, E.Bondarenko, Yevgeni Gurov, Natalya Naum, Zinaida Kiriyenko, Georgi Kovrov, Ivan Kozlovsky.

«Cuidado con lo principal, camaradas… el mar. Con el mar nuestra aldea pasará bajo el agua para siempre. Donde nuestros antepasados ​​y nosotros vivimos, amamos, lloramos y fuimos felices un fondo marino será puesto»

Exhausto ante la persecutoria incomprensión que malograba todos sus proyectos, Dovjenko fallecía a los sesenta y dos años víctima de un trastorno cardíaco mientras apuraba los últimos detalles para iniciar el rodaje de esta proverbial película, que pretendía ser la primera entrega de una especie de tríptico épico acerca del controvertible progreso social de Ucrania durante el período stalinista. Un año más tarde, su esposa e inseparable colaboradora, Yuliya Solntseva, retomaría el propósito inicial de su marido para acometerlo con escrupulosa fidelidad, imprimiéndole la majestuosa sensibilidad y el vigoroso aliento poético que requería esta hermosa sinfonía telúrica de melancólico panteísmo en torno a la construcción de una represa hidroeléctrica y las consecuencias sociales y paisajísticas que ésta podía ocasionar. Esta inconmensurable obra póstuma, unida a la certera plasmación en imágenes de los otros dos guiones de la trilogía, CRÓNICA DE LOS AÑOS DE FUEGO (1961) y EL DESNA ENCANTADO (1964), conforman un testamento de la herencia expresiva, histórica y espiritual del honorable cineasta.

Otras películas donde aparece una REPRESA

En busca del oro – Michael Curtiz (1938)
Chinatown – Roman Polanski (1974)
Naturaleza muerta – Jia Zhang Ke (2006)