El término oficial corresponde a la carrera, categoría o nivel, que los efectivos ostentan desde el rango o grado de Alférez o Subteniente hasta General, Capitán General o Mariscal de Campo, de las Fuerzas Armadas o las Fuerzas de Seguridad de una nación; que adquieren al finalizar sus estudios en las respectivas Escuelas de Oficiales de cada país, al ascender por antigüedad o mérito, ya sea el ganado en combate o en tiempo de paz. Los oficiales se diferencian entre sí por el grado y la posición que ocupan dentro de su escalafón jerárquico. Los oficiales tienen como tarea principal ejecutar, conducir y liderar las diversas operaciones llevadas a cabo en sus respectivas instituciones, ya sea en tiempos de paz o de guerra. (Wikipedia)
«La vida de civil resultará increíblemente aburrida. Sin multitudes que te reciban llenas de júbilo, sin flores, sin aviones privados. Estoy convencido de que el mejor final para un oficial es la última bala de la guerra»
George Patton (1885-1945) General del Ejército de los Estados Unidos
CAPITÁN CONAN (Capitaine Conan) – 1996
Director Bertrand Tavernier
Guion Bertrand Tavernier y Jean Cosmos
Fotografía Alain Choquart
Música Oswald D’Andrea
Producción Les Films Alain Sarde/Little Bear/TF1 Films/Canal+/Studio Images 2
Nacionalidad Francia
Duración 129m. Color
Reparto Philippe Torreton, Samuel Le Bihan, Bernard Le Coq, Catherine Rich, Claude Rich, François Berléand, André Falcon, Claude Brosset.
«¿Tú también crees que la guerra ha terminado? (…) Te equivocas amigo mío. Tan sólo es el comienzo: rojos contra negros, anarquía contra leyes, creyentes contra cínicos, el bien contra el mal…»
Extraordinaria adaptación de la novela homónima y autobiográfica que Roger Varcel escribió en torno a la exploración de uno de los episodios más encubiertos e ignorados de la Primera Guerra Mundial, concretamente, las clandestinas operaciones del llamado Ejército de Oriente; un batallón de inadaptados soldados franceses, que, una vez ya firmado el armisticio, siguieron movilizados para seguir combatiendo violentamente por el centro del continente europeo. Rehuyendo el maniqueísmo, Tavernier construyó un largometraje de trazo tan antibelicista como desmitificador, que recurría al impetuoso fulgor y a la impactante crudeza de sus escenas de batalla para dilucidar una tesis consternadora sobre la absurdidad de la guerra y el falaz, retorcido e insensato proceder de la condición humana ante ella. Admirablemente interpretada (Philippe Torreton, su protagonista, trasmite intensidad y pasión a raudales) y soberbiamente fotografiada por Alain Choquart, sostuvo un rodaje por tierras rumanas durísimo, casi inhumano, que hizo tambalear por un momento la continuidad tras la cámara del realizador galo.
Otras películas protagonizadas por un OFICIAL
El teniente seductor – Ernst Lubitsch (1931)
Cruce de destinos – George Cukor (1956)
Capitán Phillips – Paul Greengrass (2013)