Day: julio 1, 2016

CONMOCIÓN (Interiores)

Alteración violenta del ánimo de una persona causada generalmente por la sorpresa que provoca un acontecimiento desagradable. (Larousse Editorial)

«Mi conmoción interior es más viva aún cuando me mira que cuando me toca (…) Tiene una formidable capacidad para estar íntegra en su mirada, para mirar viviendo, para mirar sintiendo, para mirar simpatizando. Ella simpatiza conmigo, de eso sí estoy seguro. Y su simpatía es tan cálida, tan vital, tal lúcida, que es casi el equivalente de un amor» (libro Gracias por el fuego)
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor, poeta y dramaturgo uruguayo

INTERIORES (Interiors) – 1978

interiors

Director Woody Allen
Guión Woody Allen
Fotografía Gordon Willis
Música Varios
Producción United Artists
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 93m. Color
Reparto Mary Beth Hurt, Diane Keaton, Kristin Griffith, Geraldine Page, E.G. Marshall, Richard Jordan, Maureen Stapleton, Sam Waterston.

«Quiero decir algo y voy a hacerlo sin rodeos. Las circunstancias lo requieren. Me lo he pensado mucho, le he dado muchas vueltas. Ahora que las niñas se han ido de casa, debo tomar esta decisión por mi propio bien. Creo haber sido un marido entregado y un padre responsable. Nada tengo que reprocharme, he cumplido mi deber. Ahora quiero ser yo mismo una temporada. No sé cómo me sentiré cuando lo haga, ni es una situación irrevocable, pero es algo que debo intentar»

Una vez alcanzada su madurez estilística en el terreno de la comedia con ANNIE HALL, Allen decidió consumar un fugaz paréntesis en su itinerario humorístico e interpretativo para afrontar, por primera vez en su filmografía, un largometraje íntegramente dramático, que sirviera además para rendirle un efusivo homenaje a uno de sus más venerados maestros, Ingmar Bergman, cuya poderosa influencia no ha dejado de acompañarlo en el transcurso de su copiosa obra. Para ello, descompuso con severidad, trascendencia y una apreciable incertidumbre sensitiva la estructura emocional de una acomodada familia neoyorquina, convulsionada ante el súbito anuncio por parte del patriarca de abandonar eventualmente a su enfermiza esposa (una sofisticada decoradora de interiores) y a sus tres adultas hijas con el propósito de iniciar una nueva vida al lado de otra mujer. Desengaños, rencores, insatisfacciones afectivas y desazonantes lagunas existenciales proliferaron en torno a este tupido drama contemporáneo, limado con una distinguida labor tanto en el apartado interpretativo como en el terreno de la ambientación.

Otras películas donde un anuncio o revelación desencadena una situación de CONMOCIÓN familiar

Café irlandés – Stephen Frears (1993)
Secretos y mentiras – Mike Leigh (1996)
Celebración – Thomas Vinterberg (1998)