1. Alteración del estómago causada por algo desagradable que produce ganas de vomitar.
2. Aversión o sentimiento de rechazo hacia ciertas ideas o actos, desde el punto de vista moral o intelectual. (Larousse Editorial)
«Los recuerdos biológicos son casi siempre desagradables, ecos de peligros y terrores. Nada dura tanto como el miedo. En toda la naturaleza ves ahora ejemplos de mecanismos liberadores innatos, que han estado dormidos durante miles de generaciones, pero que conservan todo su poder (…) ¿De qué otro modo puedes explicar la repugnancia universal y completamente injustificada que inspiran las arañas, aunque solo una especie pica a sus victimas?»
J.G. Ballard (1930-2009) Escritor británico de ciencia-ficción
SALÓ, O LOS 120 DÍAS DE SODOMA (Salò o le 120 giornate di Sodoma) – 1975
Director Pier Paolo Pasolini
Guion Pier Paolo Pasolini y Sergio Citti
Fotografía Tonino Delli Colli
Música Ennio Morricone
Producción PEA/Les Productions Artistes Associés
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 117m. Color
Reparto Paolo Bonacelli, Giorgio Cataldi, Aldo Valletti, Caterina Boratto, Elsa De Giorgi, Umberto Paolo Quintavalle, Sonia Saviange.
«Fuisteis reunidas, débiles criaturas, como un rebaño destinado a nuestro placer. No esperéis encontrar aquí la ridícula libertad concedida al mundo exterior. Estáis fuera del alcance de cualquier «legalidad». Nadie sabe que estáis aquí. Para el resto del mundo, vosotros ya estáis muertos»
Uno de los largometrajes más controvertidos, provocadores y escandalosos de todos los tiempos, que traslada las teorías hedonistas perpetradas en el libro del Marqués de Sade a la república fascista de Saló, en plena ocupación nazi, para delimitar qué inexcusable grado de envilecimiento e impudicia es capaz de alcanzar la condición humana. Mediante una impavidez narrativa aterradora, que no vacila en insertar simbólicas y discordantes inflexiones burlescas en un entorno tan angustioso como radicalmente vejatorio, la cinta nos convierte en atónitos espectadores de una confabulación sádico-morbosa entre cuatro tiránicos jerarcas y unas curtidísimas prostitutas, consistente en secuestrar a un nutrido grupo de adolescentes para someterlos a una sucesión de humillaciones sexuales, aberrantes sesiones coprofágicas y atroces torturas somáticas. Una obra desigual, a todas luces excesiva por su desagradable y repugnante obscenidad, e incluso premonitoria, pues Pasolini falleció misteriosamente asesinado en Ostia ese mismo año, tres meses después de abjurar de toda la belleza inherente a su insigne obra.
Otras películas dominadas por un sentimiento de REPUGNANCIA
Pink Flamingos – John Waters (1972)
La montaña sagrada – Alejandro Jodorowski (1973)
Saw – James Wan (2004)