Criado principal a cuyo cargo está el gobierno económico de alguna casa o hacienda. Su equivalente femenino es el ama de llaves. (Wikipedia)
´«Al regresar al vehículo dijo: ‘aquí hay fantasmas’. ¿Cómo se te puede ocurrir? ‘No se me ocurrió, me lo acaba de decir el mayordomo’. Si el mayordomo te dijo que hay fantasmas es mejor que nos vayamos de aquí. ‘¿Por qué?’ preguntó ella. Porque aquí no hay mayordomo» (relato El mayordomo)
Darío Jaramillo (1947-) Poeta y escritor colombiano
LO QUE QUEDA DEL DÍA (The remains of the day) – 1993
Director James Ivory
Guion Ruth Prawer Jhabvala
Fotografía Tony Pierce-Roberts
Música Richard Robbins
Producción Merchant-Ivory Productions/Columbia
Nacionalidad Gran Bretaña/ Estados Unidos
Duración 134m. Color
Reparto Anthony Hopkins, Emma Thompson, James Fox, Christopher Reeve, Hugh Grant, Peter Vaughan, Michael Lonsdale, Ben Chaplin.
* Richard Robbins – Darlington Hall
«¿De qué sirve preocuparse demasiado por lo que uno pudo o no pudo haber hecho para controlar el rumbo de su vida? Seguramente es suficiente que personas como tú y yo al menos intentemos hacer que nuestra pequeña contribución cuente como algo verdadero y digno»
Un fantástico guión de su inseparable Ruth Prawer Jhabvala, basado en una novela homónima del anglo-japonés Kazuo Ishiguro, sirvió a James Ivory para alcanzar la máxima plenitud de un particularísimo estilo forjado a lo largo de varias décadas en torno al minucioso y obsesivo detallismo en la percepción de los hábitos sociales y costumbristas que satisfacen el peso de la tradición británica. A través de una prodigiosa combinación de nostalgia y sensibilidad, la película narraba la hermosa historia de amor no correspondido entre un rígido mayordomo y una ama de llaves, empleados en la suntuosa residencia de Darlington Hall, al mismo tiempo que emprendía una tendenciosa ilustración sobre el decaimiento aristocrático en los albores de la Segunda Guerra Mundial. El más británico de los realizadores norteamericanos volvió a poner de manifiesto su peculiar elegancia en el apartado escenográfico, así como su inconfundible habilidad en la dirección de actores, entre los que sobresale un Anthony Hopkins absolutamente conmovedor en su rol de sirviente de abnegada consagración al deber y la dignidad de su oficio.
Otras películas protagonizadas por un MAYORDOMO
Nobleza obliga – Leo McCarey (1935)
El ídolo caído – Carol Reed (1948)
El mayordomo – Lee Daniels (2013)
Un comentario muy bueno sobre una gran película. De todos modos yo no creo que sea una historia de un amor no correspondido, sino de un amor no consumado, porque yo creo que queda claro que los dos están enamorados el uno del otro. Pero por timidez, por educación o por las circunstancias de sus vidas, nunca se atreven a dar el paso definitivo.
Una historia conmovedora.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Bueno, está claro que no es un amor consumado, pero yo no tengo tan claro que se pueda vislumbrar una reciprocidad amorosa y, por tanto, para mí tampoco es correspondido. Por supuesto, hay un evidente afecto mutuo, aunque dudo que el mayordomo sea capaz de sentir algo semejante a lo que su leal ama de llaves siente por él. En ese sentido, resulta tan emotiva como patética la memorable pregunta que ésta le plantea a su otrora superior en la estación, poco antes de despedirse: «He oído decir que para muchas personas la noche es el mejor momento del día, el que con más ansias esperan… ¿Qué es lo que usted espera con más ansia, Sr. Stevens?». Por supuesto, no sabe que responder…
Me gustaMe gusta
Yo creo que el mayordomo es un reprimido.¿Por qué es así? Supongo que por su educación o por alguna otra misteriosa razón. Oculta todo lo que siente de verdad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Amé este film. Aún recuerdo mi alma en éxtasis cuando salí del cine. El coro de actores es soberbio. Poco más puedo decir sin perderme en las subjetividades a las que me lleva la campiña inglesa.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Te entiendo perfectamente, Verónica. Es una película de las que dejan huella, especialmente por la majestuosidad de sus conmovedoras interpretaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que es una de las películas de Ivory que más me atrajeron en su momento. En algunas películas me encanta cómo logran contar más a través de los silencios y miradas… y esta es una de ellas. Y me encanta la palabra y el tema que traes a este ya querido Diccineario, mayordomo. Recuerdo o me vienen a la cabeza tres: Rodrigo García nos trajo la vida de un mayordomo muy especial, Albert Nobbs. Mi favorito de siempre será ese que tiene cara de William Powell en Al servicio de las damas y hace poco descubrí a uno bastante simpático con el rostro de Dick Van Dyke, Cuidado con el mayordomo de Delbert Mann.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
A mi también es una de las que más me ha cautivado de Mr. Ivory, tanto que incluso me atrevería a decir que se trata de la gran obra maestra de su filmografía. Imaginaba que me citarías a ese antológico mayordomo de la película de LaCava (pues sé que es una película que te apasiona) y yo, a cambio, te citaré otro que no era precisamente tan digno ni fiel como el de Ivory, pues camuflaba sus quehaceres como mayordomo del embajador británico en Ankara con sus labores de espía del partido nazi. Me refiero a «Operación Cicerón» de Mankiewicz. Besos.
Me gustaMe gusta