Day: junio 13, 2015

TORMENTA (El ojo de la aguja)

Fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos, rayos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos. (Wikipedia)

«Por muy larga que sea la tormenta, el sol vuelve a brillar entre las nubes»
Jalil Gibran (1883-1931) Poeta, pintor, novelista y ensayista libanés

EL OJO DE LA AGUJA (Eye of the needle) – 1981

ojo

Director Richard Marquand
Guion Stanley Mann
Fotografía Alan Hume
Música Miklos Rozsa
Producción Kings Road Entertainment/Juniper Films
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 112m. Color
Reparto Donald Sutherland, Kate Nelligan, Christopher Cazenove, Ian Bannen, Faith Brook, Philip Martin Brown, David Hayman.

«La guerra nos ha enfrentado a ti y a mí. ¿No lo comprendes? Yo sólo cumplía con mi deber, no podía hacer otra cosa»

Imponente adaptación cinematográfica del best-seller de Ken Follett Storm island, que, sin ningún género de dudas, figura como la mejor de las siete películas que dirigió Richard Marquand, realizador desgraciadamente fallecido en 1987 (con tan solo 49 años) a causa de un ataque al corazón. Con el perentorio desembarco de Normandía como telón de fondo, este excitante thriller de espionaje desarrollaba las beligerantes andanzas por el Reino Unido de un sombrío e imperturbable agente nazi, hostigado por el cabecilla del contraespionaje británico, así como la apasionada e incompatible relación amorosa que sostiene en una recóndita isla escocesa de tormentosa predisposición con la mujer casada que lo acoge. Ejecutado con un firme y ágil pulso narrativo, armonizaba intriga, acción, drama y erotismo con absoluto discernimiento y ecuanimidad, favoreciéndose de la adecuada partitura sinfónica del maestro Miklos Rozsa (penúltima de su dilatada carrera) y de una dirección de actores primorosa, que obtenía la más distinguida composición de Kate Nelligan y una de las más recordadas del siempre convincente Donald Sutherland.

Otras películas con TORMENTAS

Las dos tormentas – D.W. Griffith (1920)
La tormenta perfecta – Wolfgang Petersen (2000)
El faro – Robert Eggers (2019)