Day: junio 20, 2015

HASTÍO (La noche)

Sensación grande de aburrimiento o cansancio por una cosa que ya no llena o satisface. (Larousse Editorial)

“Los amores mueren de hastío, y el olvido los entierra”
Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor y moralista francés

LA NOCHE (La notte) – 1961

notte

Director Michelangelo Antonioni
Guion Michelangelo Antonioni, Ennio Flaiano y Tonino Guerra
Fotografía Gianni Di Venanzo
Música Giovanni Fusco
Producción Nepi/Silver/Sofitedip
Nacionalidad 122m. B/N
Reparto Marcello Mastroianni, Jeanne Moreau, Monica Vitti, Maria Pialuzi, Bernhard Wicki, Rosy Mazzacurati, Vittorio Bertolini, Guido Marsan.
* Quartetto Giorgio Gaslini – Blues all’alba

«Me parece que el amor limita a las personas. Hay algo en él engañoso, que crea el vacío alrededor»

La segunda película de la llamada Trilogía de la Incomunicación, iniciada un año antes con LA AVENTURA (1960), fue este desasosegador, gélido y abstracto melodrama existencial que excedía el simple conflicto sentimental para penetrar a fondo en las preocupaciones intelectuales e ideológicas de sus desorientados y solitarios personajes. Concentrando la acción en las trascendentales horas de un día y una duradera velada nocturna, pormenorizaba no sólo los matices, las incoherencias y las ambigüedades de la ineludible ruptura amorosa entre un escritor de moda y su enigmática esposa, sino que exponía un descarnado y riguroso análisis de la decadente sociedad industrial italiana de la época, apoyado en una bellísima fotografía y en unas impecables interpretaciones, entre las cuales sobresalía la caracterización de una Monica Vitti especialmente turbadora. Las imágenes de la radiante Jeanne Moreau deambulando solitaria por las calles milanesas así como el desazonante epílogo pueden incluirse entre los momentos más insignes de la cinematografía italiana.

Otras películas sobre el HASTÍO

Stomboli – Roberto Rossellini (1950)
Gertrud – Carl Th. Dreyer (1964)
Saraband – Ingmar Bergman (2003)