Refiere al lugar donde una o varias personas, ocupan para vivir temporalmente, generalmente compuesto de habitaciones, baño y cocina, donde es posible descansar, higienizarse, alimentarse, guardar las pertenencias, y que brindan cierta seguridad y comodidad. (sobreconceptos.com)
“La arquitectura es una de las profesiones más nobles, porque contribuye a satisfacer una necesidad humana básica, la del alojamiento”
Mario Bunge (1919-) Físico, filósofo y humanista argentino
EL AMOR LLAMÓ DOS VECES (The more the merrier) – 1943
Director George Stevens
Guion Richard Flournoy, Lewis R. Foster, Frank Ross y Robert Russell
Fotografía Ted Tetzlaff
Música Leigh Harline
Producción Columbia
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 100m. B/N
Reparto Jean Arthur, Joel McCrea, Charles Coburn, Richard Gaines, Bruce Bennett, Frank Sully, Clyde Fillmore, Stanley Clements.
«Hay dos tipos de personas: las que no hacen lo que quieren hacer, por lo que escriben en un diario sobre lo que no han hecho, y las que están demasiado ocupadas para escribir sobre ello porque están fuera haciéndolo»
Al igual que en la inmediatamente anterior película de George Stevens, la también notable EL ASUNTO DEL DÍA (1942), Jean Arthur volvía a interpretar a una ciudadana de Washington enredada a compartir su vivienda con dos hombres; en esta ocasión, un retirado industrial con aptitudes de cupido y un apuesto técnico aeronáutico predispuesto al enamoramiento. Con estas bienintencionadas premisas y la probada categoría de sus intérpretes, mención especial para un entrañable Charles Coburn, no era difícil presagiar la gestación de una comedia romántica tan sugestiva y placentera como predecible, colmada de elaborados diálogos y originales situaciones cómicas, que conjeturaba más en torno al substancial cometido del azar en cuestiones amorosas que en un trasfondo social marcado por la alarmante dificultad para encontrar un alojamiento urbano digno durante la Segunda Guerra Mundial. En su último film, Charles Walters dirigió un interesante ‘remake’ ubicado en los Juegos Olímpicos de Tokyo, APARTAMENTO PARA TRES (1966), que supuso además la despedida cinematográfica de Cary Grant.
Otras películas sobre los problemas de ALOJAMIENTO
Cama y sofá – Abram Room (1927)
La maestra rebelde – Jack Hively (1940)
Los bajos fondos – Akira Kurosawa (1957)