Day: junio 12, 2015

VENDEDOR (Salesman)

Aquella persona que tiene encomendada la venta o comercializacion de productos o servicios de una compañía. Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de cuenta, ejecutivo de ventas, etc. (…) Los vendedores trabajan generalmente por objetivos anuales que se establecen a finales de año en negociación con su delegado de zona, jefe de ventas o director comercial (según la estructura comercial de la compañía). Los objetivos se suelen individualizar por cliente y distribuir por los doce meses del año. Esto facilita un seguimiento continuado por parte del vendedor. Generalmente, su consecución está ligada a la obtención de bonus o primas anuales. (Wikipedia)

“Hay peores cosas en la vida que en la muerte. Si has pasado una tarde con un vendedor de seguros sabes a lo que me refiero”
Woody Allen (1935-) Director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense

SALESMAN (Salesman) – 1968

salesman

Director Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin
Guion Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin
Fotografía Albert Maysles
Producción Maysles Films
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 85m. B/N
Reparto Jamie Baker, Paul Brennan, Raymond Martos, Kennie Turner, Margaret McCarron, Meloburne I. Feitman, Charles McDevitt.

«El mayor best-seller del mundo es la Biblia. Por una razón, es la mayor pieza de la literatura de todos los tiempos. Es realmente tremendo, ¿verdad?»

Uno de los más valiosos especímenes procedentes del denominado «Direct Cinema», probablemente la variante documental más cercana al periodismo filmado, donde los hermanos Maysles acompañaban con la cámara al hombro a cuatro mercaderes ambulantes de origen católico-irlandés (apodados con nombre de animal según sus particulares estilos de venta) por diferentes estados norteamericanos en su rutinaria misión diaria de hacer ver de puerta en puerta a inconscientes familias de clase obrera la imperiosa necesidad de tener en sus hogares una de sus biblias. La ardua tarea de explotar la inocencia del comprador con el inexcusable afán de incrementar sus objetivos laborales o el desalentador sometimiento de los vendedores al despotismo comercial de sus superiores actuaban, entre otros muchos pormenores temáticos, como síntomas para establecer un higienizado reproche de carácter sociológico a la cultura del consumismo y, a su vez, dibujar una locuaz, rigurosa y clarividente parábola sobre la fragilidad e incoherencia del comportamiento humano.

Otras películas sobre VENDEDORES

Luna de papel – Peter Bogdanovich (1972)
Éxito a cualquier precio – James Foley (1992)
El vendedor – Sebastien Pilote (2011)