Habilidad para conseguir algo, especialmente para engañar o evitar un engaño. (Larousse Editorial)
“La gran astucia de algunos a menudo no es más que la estupidez de los demás”
Hugues-Bernard Maret (1763-1839) Político y diplomático francés
LUNA DE PAPEL (Paper moon) – 1973
Director Peter Bogdanovich
Guión Alvin Sargent
Fotografía Laszlo Kovacs
Música Varios
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 105m. B/N
Reparto Ryan O’Neal, Tatum O’Neal, Madeline Kahn, John Hillerman, P.J. Johnson, Ed Reed, Randy Quaid, Noble Willingham, Bob Young.
«Quieres estropearlo todo, ¿verdad? Yo no quiero echarte de tu puesto ni que tú me eches del mío. Seré sincera contigo. Conmigo es una cuestión de tiempo. No sé por qué, pero a mí no me duran mucho estas cosas del amor. Así que si esperas un poco, esto se acabará, ¿comprendes? Aunque quiera a un hombre, siempre lo echo todo a perder»
Deliciosa y evocadora comedia dramática con estructura de road-movie, enormemente considerada en su momento, que describía en un tono de desesperanzada melancolía las astutas e ingeniosas peripecias acometidas entre Kansas y Missouri por un estafador de guante blanco y una picaruela niña huérfana con el único fin de subsistir a la decadencia que recorría el país en plena Gran Depresión. Aunque resulta preciso constatar que su irrebatible atractivo se ha visto ostensiblemente afectado con el paso de los años, la película, basada en la novela Addie Pray de Joe David Brown y brotada de aquella estimulante corriente de carácter romántico que significó la moda cultural «retro», invocaba con dulzura, sensibilidad y una impecable factura visual al clasicismo hollywoodiense de los treinta y proponía un apetitoso duelo protagónico entre Ryan O’Neal y su hia Tatum, de tan solo nueve años, cuyas sorprendentes dotes interpretativas la llevaron a convertirse en la persona más joven de toda la historia en ganar un Oscar en cualquier de sus categorías.
Otras películas caracterizadas por la ASTUCIA de su protagonista infantil
El noviazgo del padre de Eddie – Vincente Minnelli (1963)
Solo en casa – Chris Columbus (1990)
Matilda – Danny De Vito (1996)
¡buenos días
Me gustaMe gusta
Hola, Raffaela. Bienvenida al blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias😆
Me gustaMe gusta
Me gusta el cine de Peter Bogdanovich y esta película es sin duda uno de sus motivos. Bogdanovich, siempre evocador, crea una fábula sobre los años de la depresión. Y como siempre bebe y bebe del cine, su fuente de inspiración. Esta película podría haber sido un argumento con Charles Chaplin y Jackie Coogan.
Por cierto ahí va otro niño astuto… el protagonista de El chico de Chaplin.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Creo que hoy has dado (y no es la primera vez) con la alternativa idónea al citar esa gran obra maestra de Chaplin. Otro ejemplo de astucia infantil podemos encontrarlo en la antológica «La noche del cazador» del gran Laughton. Besos.
Me gustaMe gusta