Aquella persona que tiene encomendada la venta o comercializacion de productos o servicios de una compañía. Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de cuenta, ejecutivo de ventas, etc. (…) Los vendedores trabajan generalmente por objetivos anuales que se establecen a finales de año en negociación con su delegado de zona, jefe de ventas o director comercial (según la estructura comercial de la compañía). Los objetivos se suelen individualizar por cliente y distribuir por los doce meses del año. Esto facilita un seguimiento continuado por parte del vendedor. Generalmente, su consecución está ligada a la obtención de bonus o primas anuales. (Wikipedia)
“Hay peores cosas en la vida que en la muerte. Si has pasado una tarde con un vendedor de seguros sabes a lo que me refiero”
Woody Allen (1935-) Director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense
SALESMAN (Salesman) – 1968
Director Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin
Guion Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin
Fotografía Albert Maysles
Producción Maysles Films
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 85m. B/N
Reparto Jamie Baker, Paul Brennan, Raymond Martos, Kennie Turner, Margaret McCarron, Meloburne I. Feitman, Charles McDevitt.
«El mayor best-seller del mundo es la Biblia. Por una razón, es la mayor pieza de la literatura de todos los tiempos. Es realmente tremendo, ¿verdad?»
Uno de los más valiosos especímenes procedentes del denominado «Direct Cinema», probablemente la variante documental más cercana al periodismo filmado, donde los hermanos Maysles acompañaban con la cámara al hombro a cuatro mercaderes ambulantes de origen católico-irlandés (apodados con nombre de animal según sus particulares estilos de venta) por diferentes estados norteamericanos en su rutinaria misión diaria de hacer ver de puerta en puerta a inconscientes familias de clase obrera la imperiosa necesidad de tener en sus hogares una de sus biblias. La ardua tarea de explotar la inocencia del comprador con el inexcusable afán de incrementar sus objetivos laborales o el desalentador sometimiento de los vendedores al despotismo comercial de sus superiores actuaban, entre otros muchos pormenores temáticos, como síntomas para establecer un higienizado reproche de carácter sociológico a la cultura del consumismo y, a su vez, dibujar una locuaz, rigurosa y clarividente parábola sobre la fragilidad e incoherencia del comportamiento humano.
Otras películas sobre VENDEDORES
Luna de papel – Peter Bogdanovich (1972)
Éxito a cualquier precio – James Foley (1992)
El vendedor – Sebastien Pilote (2011)
Otra sobre vendedores, en este caso de productos financieros difíciles de digerir: «El lobo de Wall Street», de Scorsese. Me apunto «Salesman», gracias Antonio. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me quedo con «Wall Street» de Oliver Stone… La película de Scorsese me resultó francamente insufrible. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Se me ocurre El repartidor de hielo, The Iceman Cometh (1973) de Frankenheimer. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Precisamente es una de las pocas películas del gran Frankenheimer que me quedan por ver. Te recomiendo «El Mercader de las cuatro estaciones» de Fassbinder, sobre un vendedor de fruta de Múnich. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buena crítica, estimula a buscar la peli para verla.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Jorge. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Una sugerencia general: debería haber arriba de todo en el blog un Buscador (wordpress cuenta con esta herramienta, que le recomiendo). Hay muchísimas películas reseñadas, y no es fácil el material sin esta herramienta de búsqueda.
Bueno, ahora sí hablando de la película Salesman y con un poco de atraso, cumplí el objetivo de ver este filme que me pareció genial y escribí una entrada en mi blog aquí:
http://comentandocine.com/2015/07/12/vendedor/
Nuevamente, gracias por darlo a conocer y recomendarlo.
Me gustaMe gusta
Ya encontré el buscador. Está medio escondido en el extremo derecho del menú
Me gustaMe gusta
Pero qué blog más chulo tienes, Antonio. Añado una de vendedores: Glengarry Glen Ross
Me gustaMe gusta
Oops! Acabo de caer en la cuenta de que lo de ‘Éxito a Cualquier Precio’ fue precisamente el subtítulo dado a ‘Glengarry…’.
Ds
Sirva el comentario de cualquier manera para lo mucho que me gusta el enfoque de tu blog.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Te doy la bienvenida al blog y aprovecho para felicitarte por el tuyo… Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Qué descubrimiento de película! Parece muy pero que muy interesante.
De las propuestas a la palabra de hoy VENDEDOR tengo gran cariño a LUNA DE PAPEL. Enseguida me ha venido a la cabeza la adaptación cinematográfica de la obra de teatro del dramaturgo Arthur Miller, MUERTE DE UN VIAJANTE, la de Dustin Hoffman y John Malkovich.
Besos
Hildy
Me gustaMe gusta
«Luna de papel» es un film entrañable, que, sin duda, algún día tendrá hueco en el blog. Como contrapartida a tu acertadísima alternativa, te propongo otra película cuya protagonista malvivía por las calles de Medellín mientras ejercía tan noble oficio: «La vendedora de rosas» de Víctor Gaviria. Besos.
Me gustaMe gusta
Parece que es un documental sencillísimo, que no dice nada del otro mundo, pero en realidad deja tras de sí un durísimo poso de decepción y amargura acerca de la esencia del sueño americano, el capitalismo y la nación estadounidense en sí, muy al hilo de otras obras críticas y desmitificadoras del momento. Muy, muy interesante.
Me gustaMe gusta
Y si ese poso al que te refieres lo complementas con la posterior «Grey gardens» , su censurable enfoque sobre la sociedad estadounidense adquiere ya visos de una rotunda brutalidad.
Me gustaMe gusta
Extraordinario trabajo. Cada vez vuelvo más a este cine. Me gustaría una entrada tuya de Éxito a cualquier precio.
Me gustaMe gusta
Gracias, Altaica, y no sabes cuánto me alegro… La obra maestra de Foley aparecerá algún día en en el blog, no te quepa la menor duda.
Me gustaMe gusta
A PUERTA FRÍA (Xavi Puebla, 2012), otra imprescindible.
Me gustaMe gusta
Pues no la conocías… Tomo nota. Además, veo que en el reparto figura ¡Nick Nolte! Gracias por tu visita… Un saludo.
Me gustaMe gusta