Day: junio 26, 2015

MUCHEDUMBRE (Y el mundo marcha)

Abundancia o multitud de personas o de cosas, generalmente, alrededor de alguna cuestión (…) muchedumbre es un término que se encuentra vinculado a otros como ser: multitud, masa, plebe, pueblo… (definicionabc.com)

“Aprende a vivir aislado y a meditar en soledad; pero si te mezclas con la muchedumbre procura ser, como todos ellos, uno de tantos”
Cleóbulo de Lindos (c. 600 a.C.) Poeta griego

Y EL MUNDO MARCHA (The crowd) – 1928

crowd2

Director King Vidor
Guion King Vidor, Harry Behn y John V.A. Weaver
Fotografía Henry Sharp
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 103m. B/N
Reparto James Murray, Eleanor Boardman, Bert Roach, Estelle Clark, Daniel G. Tomlinson, Dell Henderson, Lucy Beaumont, Alice Mildred Puter.

«Tienes que ser bueno en esa ciudad si quieres vencer a la muchedumbre»

Avalado por el éxito obtenido con EL GRAN DESFILE (1925), King Vidor convenció al todopoderoso Irving Thalberg de la conveniencia de dar luz verde a un proyecto propio que pretendía reflejar la engañifa del denominado sueño americano a través del aflictivo itinerario vital por la muchedumbre neoyorquina de un vulgar sujeto provinciano, acosado por un halo de fatalidad semejante al que conduciría a su protagonista, James Murray, a suicidarse en el río Hudson tras una larga adicción al alcohol. Momentos tan emotivos e inusitadamente realistas como la prematura muerte del padre del protagonista, la noticia del embarazo de su mujer (interpretada por la esposa del realizador) o la súbita tragedia acontecida ante los ojos despavoridos de la pareja no sólo justifican la excelsitud de este relato de la mediocridad cotidiana sino que lo constatan como uno de los largometrajes más emocionantes e imperecederos del cine silente, cuyo poderío melodramático no ha perdido ni un ápice de fuerza debido a su prodigiosa fluidez narrativa, su preciso empleo de largos travellings y la elipsis o sus creativos recursos de montaje.

Otras películas sobre distintas MUCHEDUMBRES

Un rostro en la multitud – Elia Kazan (1957)
Woodstock, 3 días de paz y música – Michael Wadleigh (1970)
Cuando el destino nos alcance – Richard Fleischer (1973)