DESFILE (El gran desfile)

Acción de desfilar. (RAE)
Un desfile militar es un acto o evento en el que los soldados de una o más unidades del ejército de una nación u organización militar marchan ordenadamente en formaciones a través de las calles de una ciudad ante una autoridad y el público asistente, sea con propósito ceremonial, de rendir honores, conmemorativo o de propaganda (mostrar la capacidad armamentística y de fuerzas de la nación que lo realiza). Durante el mismo llevan sus uniformes, distintivos, enseñas y parte de sus armas y vehículos. Suelen estar acompañados de música o marchas militares. (Wikipedia)

«La modestia y la veracidad de un Einstein o un Schweitzer han hecho avanzar mucho más nuestra civilización que los discursos y desfiles de tantos césares que se creían providenciales»
Mariano Picón Salas (1901-1965) Escritor, diplomático y académico venezolano

EL GRAN DESFILE (The big parade) – 1925

parade2

Director King Vidor
Guion Harry Behn
Fotografía John Arnold
Producción Metro-Goldwyn-Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 126m. B/N
Reparto John Gilbert, Renée Adorée, Hobart Bosworth, Karl Dane, Rosita Marstini, Claire McDowell, Claire Adams, Tom O´Brien.

«¡Qué curioso el patriotismo! Pasamos años sin recordarlo. De pronto irrumpen marchas militares, las banderas, amigos que nos aclaman… Y el patriotismo se convierte en la emoción más intensa de la vida»

La producción de mayor envergadura realizada hasta la fecha en torno a la Gran Guerra, inspirada en la pieza teatral What price of glory? de Laurence Stallings y Maxwell Anderson, posteriormente adaptada por Raoul Walsh (1926) y John Ford (1952), que, todavía hoy, se eleva como una esplendorosa e incuestionable obra maestra del cine de todos los tiempos. Con el fin de reproducir el tránsito a la madurez de un indolente joven de la alta burguesía estadounidense a través de sus experiencias en el frente, King Vidor mostró por primera vez el conflicto bélico desde una óptica humana y antimilitarista, implantando una poética visual armoniosa y realista, de la que subyacen instantes de una sublimidad apoteósica, casi espectral, como la marcha colectiva hacia el frente o las escenas de combate en el bosque de Belleau. El colosal éxito del film (el más rentable de los primeros quince años de la Metro) consolidó el perspicaz instinto del productor Irving Thalberg y encumbró a la fama tanto a su director como a sus magníficos protagonistas, John Gilbert y René Adorée, que representaban una de las más hermosas historias de amor en tiempos de guerra jamás filmadas.

Otras películas que contienen un DESFILE militar

El triunfo de la voluntad – Leni Riefenstahl (1935)
Cleopatra – Joseph L. Mankiewicz (1963)
Doctor Zhivago – David Lean (1965)

6 comentarios

  1. John Gilbert y René Adorée están increíbles en esta película de King Vidor. Su química fue tal que no fue la última vez que les hicieron trabajar juntos. Qué gozada disfrutar a este director en su etapa de cine mudo. Efectivamente su mirada sobre la Primera Guerra Mundial es desde una «óptica humana y antimilitarista». Ganas de verla de nuevo.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.