Aquel ser vivo de sexo femenino que ha tenido un hijo. Por instinto, las madres de todas las especies tienden a cuidar a sus crías, a amamantarlas, a ayudarlas a crecer, hasta que puedan valerse por sí mismas. (deconceptos.com)
“El amor de una madre por un hijo no se puede comparar con ninguna otra cosa en el mundo. No conoce ley ni piedad, se atreve a todo y aplasta cuanto se le opone”
Agatha Christie (1890-1976) Escritora inglesa
MAMMA ROMA (Mamma Roma) – 1962
Director Pier Paolo Pasolini
Guion Pier Paolo Pasolini
Fotografía Tonino Delli Colli
Música Antonio Vivaldi
Producción Arco Film
Nacionalidad Italia
Duración 110m. B/N
Reparto Anna Magnani, Ettore Garofolo, Fraco Citti, Silvana Corsini, Luciano Gonini, Luisa Loiano, Paolo Volponi, Vittorio LaPlagia.
«El mal que has hecho es como un camino que los inocentes tienen que recorrer»
Los vehementes y abnegados esfuerzos de una madura prostituta para regenerarse y desviar del sendero de la delincuencia a su amado hijo adolescente polarizan el grueso dramático en el que se sustenta esta lacerante crónica sobre el desarraigo, que, junto a su predecesora ACCATONE (1961), conforman un fenomenal díptico en clave neorrealista acerca de la extrema marginalidad fertilizada en el extrarradio romano. Para ello, Pasolini espulgó el descorazonador miserabilismo de su contenido social por medio de un rígido distanciamiento dramático, resonancias místicas casi sacralizadoras y un enjundioso despliegue de facultades interpretativas a cargo de Anna Magnani (sus dos locuaces paseos nocturnos entre jóvenes viandantes y compañeras de profesión forman parte de lo mejor de su repertorio), dejando para el adusto, metafórico y conmovedor epílogo una de sus particulares evocaciones pictóricas, en esta ocasión el Cristo yacente de Mantegna. Desde otra óptica, el film puede verse además como una lapidaria verificación de la inigualable pureza, desazón y hondura que singularizan el amor de madre.
Otras películas sobre el abnegado amor de MADRE
Stella Dallas – King Vidor (1937)
La vida íntima de Julia Norris – Mitchell Leisen (1946)
Bailando en la oscuridad – Lars Von Trier (2000)