La tiza, también conocida como yeso y gis (México), es una arcilla blanca que, preparada en barritas, se usa para escribir en las pizarras y, pulverizada, para limpiar metales y para hacer pinturas de fácil lavado (…) Suele llamarse también así al compuesto de yeso que se usa en el juego de billar para frotar los tacos a fin de que no resbalen al golpear las bolas (…) se elabora generalmente mezclando yeso con agua y algunos otros materiales tales como caolín, y se espera a que fragüe dentro de un molde especial. Una vez que ha fraguado la mezcla, se desmolda y se seca. (Wikipedia)
«Y si te vuelvo a ver pintar un corazón de tiza en la pared, te voy a dar una paliza por haber escrito mi nombre dentro» (canción Corazón de tiza)
Santiago Auserón, «Juan Perro» (1954-) Cantante y compositor español
NI UNO MENOS (Yi ge dou bu neng shao) – 1999
Director Zhang Yimou
Guion Shi Xiangsheng
Fotografía Hou Yong
Música San Bao
Producción Bejing New Picture/Film Productions Asia/Guangxi Film
Nacionalidad China
Duración 106m. Color
Reparto Wei Minzhi, Zhang Huike, Tian Zhenda, Gao Enman, Su Zhimei, Feng Yuying, Li Fantan, Zhang Yichang, Zhanqing Xu, Li Hanzhi.
«Zhang Huike, ¿dónde te has metido? Te busco desde hace tres días. Estoy preocupada por ti. ¿Por qué no regresas a casa?»
Reemplazando la elocuente solemnidad esteticista de sus inicios por un potencial dramático de resonancias prácticamente documentales, Zhang Yimou arrojó una ojeada crítica a las penurias e irregularidades que obstruyen el desarrollo socio/cultural de su patria natal con este sereno, lírico y emocionante relato sobre los contratiempos que ha de hacer frente una testaruda profesora de trece años para sacar adelante una humilde escuela rural de primaria. Gracias a una narración tan espontánea como cristalina y al meritorio verismo interpretativo de un reparto compuesto en su totalidad por actores no profesionales, la película lograba transmitir enternecimiento, poesía y humanidad con tan sólo reflejar la perseverancia del compromiso moral adquirido por la protagonista o el entusiasmo que pueden producir en sus alumnos unas simples tizas de colores. Adaptación del libro Hay un sol en el cielo del propio guionista, Shi Xiangsheng, emerge como una vigorosa y conmovedora denuncia al sistema educativo chino y a la pobreza intrínseca de las regiones campesinas del país.
Otras películas donde se utiliza la TIZA
El buscavidas – Robert Rossen (1961)
La pizarra – Samira Makhmalbaf (2000)
Guardianes del día – Timur Bekmambetov (2006)