Placa de pizarra oscura y pulimentada o de otro material convenientemente tratado, que se usa para escribir o dibujar cuando es necesario que lo vea un conjunto de personas, como en las aulas, en una reunión, etc. Para escribir o dibujar se utiliza tiza o ciertos rotuladores que permiten borrar en seco. (google.es)
“La pintura es la gran pizarra de la historia”
Francisco Umbral (1932-2007) Poeta, periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.
SEMILLA DE MALDAD (Blakboard jungle) – 1955
Director Richard Brooks
Guión Richard Brooks
Fotografía Russell Harlan
Música Charles Wolcott
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. B/N
Reparto Glenn Ford, Anne Francis, Louis Calhern, Sidney Poitier, John Hoyt, Vic Morrow, Margaret Hayes, Richard Kiley, Paul Mazursky.
* Bill Haley & his Comets – Rock around the clock
«¿Qué objeto tiene enseñar si a los chicos no les importa que se les eduque?»
Aparente melodrama social, basado en la novela homónima de Evan Hunter, que merece ser evocado al menos por dos razones de vital importancia: en primer lugar, prevalece su honorífica condición de pionero en integrar a una banda sonora cinematográfica temas de rock ‘n’ roll y, por otro lado, despunta como una de las producciones impulsoras de ese recalcitrante subgénero destinado a revelar los problemas de delincuencia juvenil e integración racial que surgen en el ámbito educacional estadounidense. Los conflictos pedagógicos y familiares de un paciente profesor (estupendo Glenn Ford) empleado en un centro docente de suburbio neoyorquino eran utilizados para denunciar con verdadero arrojo el improcedente sistema académico norteamericano y, de paso, para analizar las causas que arrastraban a los jóvenes a la violencia y al fiasco escolar. La firmeza, seriedad y virulencia con que fueron tratadas tales reflexiones provocaron una abierta polémica que culminó con el veto de la embajadora de EEUU en Italia al ser presentada la película en el festival de Venecia.
Otras películas donde adquiere protagonismo la presencia de una PIZARRA
El indomable Will Hunting – Gus Van Sant (1997)
Ni uno menos – Zhang Yimou (1999)
La pizarra – Samira Makhmalbaf (2000)
Grande, este tal Ford…
Me gustaMe gusta
No es uno de mis actores preferidos, pero reconozco que en esta película está francamente bien…
Me gustaLe gusta a 1 persona
El indomable Will Hunting me parece toda una obra de arte!! Gracias por las recomendaciones 🙂
Me gustaMe gusta
Yo no me atrevería a decir tanto, aún reconociendo que es una película muy interesante. Quizás algún día de éstos vuelva a verla e intente hacerle un hueco en el blog. Gracias a ti por seguirme! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La ví cuando aún era un escolar y me causó una profunda impresión, tanto por la temática como por «Rock around the clock» de Bill Halley.
Aún recuerdo ese intento de violación de la profesora en la biblioteca y ese electrizante final en que Vic Morrow se enfrenta al profesor puñal en mano,sin que sepamos a ciencia cierta qué bando tomarán los alumnos,hasta que el chicano derriba al agresor de un golpe con la bandera(un poco patriotero,pero efectivo)
Me gustaría verla de nuevo para confrontar la cinta con mis recuerdos de toda una vida.
Me gustaMe gusta
Espero que conserves esa prodigiosa memoria durante mucho tiempo, Iván. No sé cuántos años tienes, pero recuerdas escenas que viste en tu adolescencia (o infancia) con absoluta precisión… No acostumbran a salir bien paradas las películas que nos fascinaron en nuestra etapa escolar, aunque quizás ésta sea una excepción. Eso espero, pues a mí me parece un largometraje espléndido…
Me gustaMe gusta