Day: mayo 1, 2018

DEMENCIA (La locura del rey Jorge)

Pérdida o debilitamiento de las facultades mentales, generalmente grave y progresivo, debido a la edad o a una enfermedad, que se caracteriza por alteraciones de la memoria y la razón y trastornos en la conducta. (google.es)

“La demencia es como ese momento de duda en que no sabría si debo confiar en los ojos o en la memoria porque ambas cosas parecen capaces de cometer los mismos errores insidiosos” (novela La historia del loco)
John Katzenbach (1950-) Escritor estadounidense

LA LOCURA DEL REY JORGE (The madness of King George) – 1994

madness

Director Nicholas Hytner
Guion Alan Bennett
Fotografía Andrew Dunn
Música George Fenton
Producción Samuel Goldwyn Company/Channel Four/Close Call Films/
Nacionalidad Reino Unido/ Estados Unidos
Duración 107m. Color
Reparto Nigel Hawthorne, Helen Mirren, Rupert Everett, Amanda Donohoe, Ian Holm, Rupert Graves, Charlotte Curley, Julian Wadham.
* Georg Friedrich Händel – Water music

«¿Sabéis que el estado de la monarquía y el estado de la demencia son fronterizos? Algunos de mis dementes se creen que son reyes… Él es el rey, ¿en qué fantasías se refugiará? (…) ¿Y quién dice lo que es normal en un rey? Según qué, conforme a qué, de acuerdo a qué, ¿quién puede hacer gala de tal ración diaria de condescendencia?»

Adaptación casi literal de la tragicomedia de Alan Bennett The madness of George III, adecuada a la gran pantalla por el mismo director de escena (que debutaba así en el cine) y el idéntico protagonista que la encumbraron con el montaje representado en el National Theater de Londres. Las demenciales excentricidades del monarca Jorge III de Hannover, al parecer originadas por culpa de una dolorosa enfermedad neurológica de trasfondo hereditario denominada porfiria, unidas a las codiciosas maquinaciones tramadas a su costa, componían un eminente fresco de la colectividad palaciega absolutista del siglo XVIII, plasmado con la típica magnificencia y meticulosidad anglosajona pero realzado por unos cabales e irónicos diálogos y un surtido de interpretaciones colmadas de humanidad, destreza y pasión; entre ellas, una maravillosa Helen Mirren en el papel de la reina Charlotte. La película constituye un prolijo análisis del desmoronamiento anímico y mental de un ser humano y, además, encierra una amarga reflexión sobre el egoísmo y la mezquindad inherente al poder.

Otras películas que tratan sobre la supuesta DEMENCIA de un monarca

Luis II de Baviera, el rey loco – Luchino Visconti (1972)
Juana la Loca – Vicente Aranda (2001)
Un asunto real – Nikolaj Arcel (2012)