1. Tienda donde se venden zapatos, botas y otro tipo de calzado.
2. Taller donde se hacen o arreglan zapatos u otro tipo de calzado. (Larousse Editorial)
«Los hallazgos de Darwin, resumidos, vienen a decir que, después de cinco mil millones de años de evolución, y dejando atrás al chimpancé por un pelo, el hombre ha venido a dar en dependiente de zapatería, limpiaparabrisas o funcionario»
Francisco Umbral (1932-2007) Periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.
EL DÉSPOTA (Hobson’s choice) – 1954
Director David Lean
Guion David Lean, Norman Spencer y Wynyard Brown
Fotografía Jack Hyldyard
Música Malcolm Arnold
Producción British Lion Film Corporation/London Film Productions
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 107m. B/N
Reparto Charles Laughton, Brenda de Banzie, John Mills, Daphne Anderson, Prunella Scales, Richard Wattis, Derek Blomfield, Helen Haye.
«Si tengo que ser vencido por la bebida, moriré luchando. La vida tiene que valer la pena vivirla antes de dejarla»
Alexander Korda adquirió los derechos de la pieza teatral Hobson’s choice de Harold Brighouse, versionada con anterioridad por Percy Nash (1920) y Thomas Bentley (1931), para rentabilizar el potencial interpretativo del orondo Charles Laughton y exprimir la sensibilidad dramática e intimista que David Lean siempre ostentó, incluso en su famosa etapa de grandes superproducciones. Ambientada en una localidad industrial del noroeste inglés (Salford) de finales del siglo XIX, pormenorizaba con acertado realismo descriptivo los problemas que hostigan a un comerciante del calzado viudo, huraño, egoísta y particularmente propenso a refugiarse en la bebida para digerir el noviazgo de sus tres hijas, especialmente el que mantiene la mayor con el dócil y analfabeto operario encargado de manufacturar las botas que han propiciado cierto renombre al establecimiento. Una deleitable comedia social de resortes costumbristas y poderoso influjo shakespeariano, dirigida con profusos rasgos de exquisitez formal, subrayada con la placentera música de Malcolm Arnold e interpretada de forma pletórica por un terceto protagonista de excepción.
Otras películas en las que uno de sus protagonistas trabaja en una ZAPATERÍA
El palacio de calzado Pinkus – Ernst Lubitsch (1916)
La Cenicienta y el Ernesto – Pedro L. Ramírez (1957)
Tú, yo y todos los demás – Miranda July (2005)