Causa o fuerza a la que supuestamente se deben los hechos y circunstancias imprevistos, especialmente la coincidencia de dos sucesos. (google.es)
“En aquella época encontré un extraño refugio. Por casualidad, como suele decirse. Pero esas casualidades no existen. Cuando alguien necesita algo con mucha urgencia y lo encuentra, no es la casualidad la que se lo proporciona, sino él mismo. El propio deseo y la propia necesidad conducen a ello” (novela Demian)
Herman Hesse (1877-1962) Escritor, poeta, novelista y pintor alemán
UNA CHICA AFORTUNADA (Easy living) – 1937
Director Mitchell Leisen
Guión Preston Sturges
Fotografía Ted Tetzlaff
Música Boris Morros
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 88m. B/N
Reparto Jean Arthur, Edward Arnold, Ray Milland, Luis Alberni, Mary Nash, Esther Dale, Franklin Pangborn, William Demarest, Robert Creig.
* Leo Robin y Ralph Rainger – Easy living
«¡No tienes que estar tan enojado solo porque seas estúpido!»
La triunfal potestad del amor por encima de las prejuiciosas barreras sociales, probablemente el aforismo capital sobre el que se asentó la «screwball comedy», volvió a ejercer de tapujo temático para describir el inverosímil torrente de equívocos y casualidades que transmutan la humilde existencia de una atractiva desempleada neoyorquina tras caérsele encima el abrigo de marta cibelina que un iracundo millonario lanza desde el ático en el que vive como represalia a la insensata rutina dispendiosa de su esposa. Fluctuando entre una actitud de placentero romanticismo y un sentido del humor manifiestamente exaltado, que tomaba prestadas nociones propias del «slapstick» silente, Leisen exprimió la riqueza proteínica de su sofisticado y glamouroso estilo hasta conformar una película rebosante de agudeza, frescura y crítica social, consignada principalmente a parodiar la fascinación por el glamour consustancial al agitado contexto bursátil de la época. Basada en un guion de Preston Sturges a partir de un relato homónimo de Vera Caspary, agradece el eficaz cometido de unos intérpretes extraordinarios.
Otros películas cuyo motor argumental está movido por la CASUALIDAD
Grand Canyon – Lawrence Kasdan (1991)
Lucía y el sexo – Julio Medem (2001)
Serendipity – Peter Chelsom (2001)
Esta película es muy, muy divertida. Me gusta mucho. Y es que las comedias de Mitchell Leisen hay que reivindicarlas. Su trío protagonista, rodeado de geniales secundarios, es un lujo: Jean Arthur, Edward Arnold, Ray Milland… Una chica afortunada es una joya, pero La muerte de vacaciones, Candidata a millonaria, Medianoche o No hay tiempo para amar… son todo un deleite.
Y me encanta la palabra elegida: casualidad. Y en las historias de Woody Allen juega mucho la casualidad y la suerte en sus personajes.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Hay que reividincar la figura de Mitchell Leisen no solo como realizador de comedias sino como responsable de piezas melodramáticas de gran envergadura, colmadas de sensibilidad y delicadeza, como «Si no amaneciera» o «La vida íntima de Julia Norris». Besos.
Me gustaMe gusta