Acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, siempre con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento. (Wikipedia)
«Sí, necesitamos la eutanasia, para ciertos casos donde las personas están en coma o demasiado inmóviles incluso para presionar un botón»
Jack Kevorkian (1928-2011) Patólogo estadounidense que ocasionó controversia por la aplicación de la eutanasia a 130 pacientes.
JOHNNY COGIÓ SU FUSIL (Dalton Trumbo’s Johnny got his gun) – 1971
Director Dalton Trumbo
Guion Dalton Trumbo
Fotografía Jules Brennen
Música Jerry Fielding
Producción World Entertainment
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 111m. B/N y Color
Reparto Timothy Bottoms, Kathy Fields, Marsha Hunt, Jason Robards, Donald Sutherland, Donald Barry, Diane Varsi, Peter Brocco.
«Es terrible. Dentro de mí estoy gritando como un animal acorralado, pero nadie me hace caso. Si tuviera brazos, podría matarme. Si tuviera piernas, podría correr. Si tuviera voz, podría hablar y mi voz me haría compañía. Podría pedir ayuda. Pero no puedo hacer nada, nada»
El reputado guionista Dalton Trumbo, uno de los primeros damnificados por la ‘caza de brujas’ debido a su marcada ideología comunista, llevó a cabo su única incursión como realizador al adaptar un texto propio (anteriormente radiado y novelado) que planteaba una contundente proclama antibelicista a partir de un contexto argumental tan estremecedor como era el estado casi vegetativo en el que se hallaba un joven soldado norteamericano tras explosionarle una bomba en plena Segunda Guerra Mundial. El film se desmembraba en dos frentes claramente diferenciados: en uno, explotaba una temperada fotografía en blanco y negro para representar aquella aterradora e inhumana coyuntura por medio de una inusual fibra temática y sensorial, capaz de enlazar una apología del vitalismo anímico con un llamamiento de patético lirismo en favor de la eutanasia; y, en el otro, se afanaba a vislumbrar en color y a través de recurrentes flashbacks los recuerdos y desvaríos onírico-surrealistas del infortunado sujeto, abastecidos de una cierta fatuidad doctrinaria y filosófica.
Otras alegatos en favor de la EUTANASIA
La promesa – Yoshishige Yoshida (1986)
Mar adentro – Alejandro Amenábar (2004)
Million dollar baby – Clint Eastwood (2004)