Bloque de piedra de gran tamaño, compuesto de un solo elemento. Por extensión, se utiliza este término para referirse tanto a los monolitos de origen natural —un accidente o rasgo geomorfológico, similar a una montaña— o a los realizados por el hombre, que los ha tallado como monumentos y extraído de las canteras desde la antigüedad. (Wikipedia)
«Hay un millón de caballos arrastrando un monolito. Con estas marcas tan desconsoladas, ataron mi pierna a una barricada. Con una granada de mano de plástico, intentaron convertir la emoción en ruido» (canción Youthless)
Beck (1970-) Músico, cantante, compositor y multinstrumentista estadounidense
2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO (2001: a space odissey) – 1968
Director Stanley Kubrick
Guión Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke
Fotografía Geoffrey Unsworth
Música Richard Strauss, Johann Strauss y otros
Producción Metro Goldwyn Mayer/Polaris
Nacionalidad Gran Bretaña/ Estados Unidos
Duración 141m. Color
Reparto Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Leonard Rossiter, Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan.
* Richard Strauss – Also sprach Zarathustra
«Me entrego absolutamente a mi trabajo y eso es, creo yo, lo máximo que cualquier ente consciente puede hacer»
El definitivo espaldarazo del género de ciencia-ficción, hasta entonces relegado a la serie B, llegó con esta pomposa, revolucionaria y fascinadora fábula sobre la evolución de la humanidad y los límites del progreso de la inteligencia artificial, cuyas teorías enfáticas y apenas inteligibles procedían de la fusión de dos relatos de Arthur C. Clarke, The sentinel y Chilhood’s end. La obsesiva minuciosidad creativa del siempre excesivo Kubrick engendró una epopeya cósmica tan abstracta e irresoluta en sus razonamientos como asombrosamente sublime en su tratamiento audiovisual o en sus innovadores efectos especiales, obra del propio realizador y el precursor Douglas Turnbull, contribuyendo a los anales cinematográficos con instantes de un inolvidable magnetismo como la celebérrima aparición del enigmático monolito ante la atónita mirada del aborigen primate, bajo los acordes del Así habló Zaratrustra, o las relajantes escenas exteriores de la nave espacial al son de El Danubio azul. Peter Hyams dirigió en 1984 2010 ODISEA DOS, una voluntariosa continuación sin demasiado interés.
Otras películas donde se ve o se intuye la presencia de un MONOLITO
Stalker – Andrei Tarkovsky (1979)
Rapa Nui – Kevin Reynolds (1994)
La piedra ausente – Jesse Lerner y Sandra Rozental (2012)