Day: febrero 15, 2015

FLECHA (Trono de sangre)

Proyectil que se dispara con un arco. Está compuesta por una punta (de tiro sobre diana o caza), un astil y un emplumado que normalmente es de tres plumas. Las puntas pueden tener diversas formas. Las puntas de tiro sobre diana no rebasan el diámetro del astil de la flecha, mientras que las puntas de caza sí lo hacen y tienen formas varias, desde la conocida forma triangular hasta las que son cilíndricas, usadas en la caza menor. Los materiales del astil pueden ser fibra de vidrio, madera, aluminio, carbono o aluminio-carbono. (Wikipedia)

“La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en quien menos lo espera”
Konrad Adenauer (1876-1967) Político alemán

TRONO DE SANGRE (Kumonosu jo) – 1957

trono

Director Akira Kurosawa
Guión Akira Kurosawa, Hideo Oguni, Shinobu Hashimoto y Ryuzo Kikushima
Fotografía Asanazu Nakai
Música Masaru Sato
Producción Toho
Nacionalidad Japón
Duración 105m. B/N
Reparto Toshiro Mifune, Isuzu Yamada, Takamaru Sasaki, Minoru Chiaki, Akira Kubo, Takashi Shimura, Hiroshi Tachikawa, Chieko Naniwa.

«Si vas a hacer una montaña de cadáveres, al menos hazla de manera que llegues hasta el cielo”

Uno de los títulos más fundamentales e imperecederos de la cinematografía japonesa, donde Kurosawa materializaría su efusiva y devota concordancia con la literatura shakespeariana trasponiendo el inmortal Macbeth al colérico Japón feudal del siglo XVI. A través de un rabioso dinamismo descriptivo y ese halo esotérico/espectral que desprendía la impactante belleza plástica de sus imágenes, el maestro nipón fortalecía una solemne maniobra estilística que sintetizaba las fastuosa retórica de la narración, incluso trastocaba ciertos pasajes. Este paradigmático tratado sobre la ambición humana y la profanadora perversión del poder enriquecía el realismo propio de los ‘jidai-gekis’ (films históricos) con esa acepción psicológica a la tragedia tan afín a la cultura nipona y un tratamiento de la violencia tan caliginoso como soterrado, que sucumbía a la impiedad del relato con un tramo final de flemática e impactante vehemencia dramática. Mención especial merece la excitada, vanidosa y desgarradora interpretación del actor fetiche del cineasta: el gran Toshiro Mifune.

Otras películas que contienen una lluvia de FLECHAS

Hero – Zhang Yimou (2002)
Robin Hood – Ridley Scott (2010)
Guerra de flechas – Kim Han-Min (2011)