Day: febrero 27, 2015

SECUENCIA (Hijos de los hombres)

1. Sucesión ordenada de cosas que guardan alguna relación entre sí.
2. En cinematografía, sucesión de imágenes o escenas que forman una unidad.
(Larousse Editorial)
Un plano secuencia es, en el cine, una técnica de planificación de rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo bastante dilatado, pudiendo usar travellings y diferentes tamaños de planos y ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario. Se puede utilizar para un efecto dramático y narrativo si se hace correctamente, y en tomas en movimiento a menudo se logra mediante el uso de una plataforma rodante o una Steadicam. Este procedimiento no se usa habitualmente debido al gran número de elementos que deben coordinarse (actores, cámara, iluminación, etc.) (…) Por este mismo motivo resulta más costoso que una planificación más fragmentada. (Wikipedia)

«Rodar en plano secuencia es como hacer el amor sin condón»
Alejandro González-Iñárritu (1963-) Cineasta mexicano

HIJOS DE LOS HOMBRES (Children of men) – 2006

hijos

Director Alfonso Cuarón
Guion Alfonso Cuarón, David Arata, Timothy J. Sexton, Hawk Ostby y Mark Fergus
Fotografía Emmanuel Lubezki
Música John Tavener
Producción Universal/Strike Entertainment/Hit & Run Prod./Ingenious Film Partners/Toho-Towa
Nacionalidad Reino Unido/ Estados Unidos/ Japón
Duración 114m. Color
Reparto Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Peter Mullan, Danny Huston, Claire-Hope Ashitey, Pam Ferris.

«Según se apagaba el sonido de los parques, surgía la desesperación. Es muy raro lo que pasa en un mundo sin voces de niños»

Una vez acometida la tercera entrega de Harry Potter (2004), para muchos la mejor de la serie hasta la fecha, Alfonso Cuarón consolidó sus verdaderas credenciales estilísticas con esta poderosa adaptación de una abrumadora fábula distópica novelada por la experta en policíacos P.D. James, que inducía a reflexionar sobre los límites de la degradación ambiental, política e ideológica a la que nos encauzamos con nuestra irracional conducta social. Ambientada en una Inglaterra mugrienta tan factible y cercana (2027) como irreversiblemente apocalíptica, fustigada por la autocracia, el terrorismo, la infertilidad y la inmigración indiscriminada, vertía con gran intensidad descriptiva a través de un insuperable equilibrio entre acción, drama futurista e intriga la decisiva y postrera misión de un contrariado burócrata ex-activista: proteger a una muchacha negra embarazada, último atisbo de esperanza venidera tras el asesinato de la persona más joven del planeta (18 años). Cabe resaltar su estupenda banda sonora, el impecable reparto (con una estrafalaria interpretación de Michael Caine) y especialmente la ejecución, cámara al hombro, de unos sofisticados e impactantes planos secuencia de trazo hiperrealista.

Otras películas recordadas por un majestuoso PLANO SECUENCIA

Sed de mal – Orson Welles (1957)
Nostalgia – Andrei Tarkovsky (1983)
El secreto de sus ojos – Juan José Campanella (2009)