1. Sentimiento muy intenso que domina la voluntad y puede perturbar la razón, como el amor, el odio, los celos o la ira.
2. Sentimiento de amor muy intenso manifestado con gran deseo sexual.
3. Afición o inclinación viva por alguien o algo. (Larousse Editorial)
“Los celos matan el amor, pero no el deseo. Este es el verdadero castigo de la pasión traicionada. Odias a la mujer que rompió el pacto de amor, pero sigues deseando porque su traición fue la prueba de su propia pasión”
Carlos Fuentes (1928-2012) Escritor, intelectual y diplomático mexicano
DUELO AL SOL (Duel at the sun) – 1946
Director King Vidor
Guion David O. Selznick y Oliver H.P. Garrett
Fotografía Lee Garmes, Harold G. Rosson y Ray Rennahan
Música Dimitri Tiomkin
Producción David O. Selznick
Duración 138m. Color
Reparto Jennifer Jones, Gregory Peck, Joseph Cotten, Lionel Barrymore, Lillian Gish, Walter Huston, Herbert Marshall, Charles Bickford.
«Si no soy lo suficientemente buena para casarme, no soy lo suficientemente buena para besar»
El western acabó de armonizar la épica de sus orígenes con el melodrama desaforado y colorista gracias a esta desmesurada y moralmente ofensiva producción de David O. Selznick, basada en una ya polémica novela de Niven Busch, donde las pasiones cabalgaban a lomos de una atmósfera enfermiza y voluptuosamente fatalista para narrar la rivalidad de dos antagónicos hermanos por el amor de una arrolladora mestiza, con la contienda entre ganaderos y empleados del ferrocarril como trasfondo temático. El mítico productor cambió radicalmente la imagen de su entonces compañera sentimental Jennifer Jones, así como de Gregory Peck, finalizó el rodaje junto a William Dieterle y Josef Von Sternberg tras el abandono de un King Vidor amargado por sus continuas intromisiones (aun así consiguió dejar patente su refinada y enérgica caligrafía) y diseñó personalmente la antológica secuencia final, en torno a la cual se construyó el resto de la película: un auténtico desvarío de rencor y pasión desenfrenada en la rocosa Cabeza del Indio bajo las rojizas tonalidades de un sol abrumador.
Otras películas dominadas por una PASIÓN desenfrenada o irracional
Sangre y arena – Fred Niblo (1922)
Abismos de pasión – Luis Buñuel (1953)
El imperio de los sentidos – Nagisa Oshima (1976)