Espacio que hay entre las cejas.
Cejijunto. Que tiene las cejas muy pobladas de pelo hacia el entrecejo, por lo que casi se juntan. (RAE)
«Me arrepentí, ya tarde, de haber aventurado esta última palabra; frunció el profesor su poblado entrecejo, y creí que había malogrado el éxito que esperaba obtener de aquella conversación. No fue así, por fortuna» (novela Viaje al centro de la tierra)
Jules Verne (1828-1905) Escritor francés
SANGRE Y ARENA (Blood and sand) – 1922
Director Fred Niblo
Guion June Mathis
Fotografía Alvin Wyckoff
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 80m. B/N
Reparto Rodolfo Valentino, Nita Naldi, Lita Lee, George Periolot, Rose Rosanova, Walter Long, Leo White, Fred Becker, Sidney De Grey.
«La profesión de un bandido es muy parecida a la de un torero. Ambos arriesgan su vida para ganarse el sustento»
Segunda versión de la conocida novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez, transferida al cine por el propio escritor en 1916, que permitió a su mítico protagonista fortalecer la imagen de ‘latin lover’ epicúreo, conquistador y fervoroso alcanzada un año antes con LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS de Rex Ingram. La ardiente y fatídica predestinación que encauza la conducta vital de un torero sevillano de condición muy humilde, que, pese a estar felizmente casado, no puede apaciguar la fascinación lasciva que le inspira una adinerada, frívola y seductora viuda devora-hombres, se erige en el pertinaz eje dominador de un argumento consagrado a preconizar los discutibles encantos de la fiesta taurina por medio de una atropellada e inconstante fortaleza narrativa y aquel irrecuperable glamour consustancial al Hollywood silente. El tormentoso apetito carnal que desprendían sus secuencias amorosas perdura hoy en día como el aspecto más destacado de un film cuyo clamoroso éxito popular ocasionó la aparición de diversas réplicas a modo de divertidas parodias.
Otras películas en las que uno/a de sus protagonistas luce un poblado ENTRECEJO
El evangelio según San Mateo – Pier Paolo Pasolini (1964)
En compañía de lobos – Neil Jordan (1984)
Frida – Julie Taymor (2002)