Day: enero 5, 2015

RESISTENCIA (El ejército de las sombras)

1. Acción y efecto de resistir o resistirse.
2. Capacidad para resistir.
(dirae.es)
Un movimiento de resistencia es un grupo o conjunto de grupos dedicados a oponerse a un invasor en un país ocupado o a un gobierno de un Estado soberano. Puede tratar de alcanzar sus objetivos bien mediante la resistencia no violenta (algunas veces llamada resistencia civil) o por medio del uso de la fuerza. (Wikipedia)

“En general la resistencia está en manos de aventureros que se proponen superar y desplazar a los jefes actuales”
William Burroughs (1914-1997) Novelista, ensayista y crítico social estadounidense

EL EJÉRCITO DE LAS SOMBRAS (L’armée des ombres) – 1969

armée

Director Jean-Pierre Melville
Guion Jean-Pierre Melville
Fotografía Pierre L’Homme
Música Eric Demarsan
Producción Films Corona/Fono Roma
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 135m. Color
Reparto Lino Ventura, Paul Meurisse, Simone Signoret, Claude Mann, Jean-Pierre Cassel, Paul Crauchet, Christian Barbier, Serge Reggiani.

«Malos recuerdos, sed no obstante bienvenidos. Sois mi lejana juventud…»

Amparándose en la novela homónima de Joseph Kessell y esgrimiendo sus reminiscencias personales de la época, Melville regresó al tema de la ocupación nazi, uno de los predilectos de su ferviente filmografía, para realizar un thriller político alejado de toda compostura ceremoniosa, romántica o exhibicionista, que mostraba con una minuciosidad, aspereza y un rigor compositivo cercano al documental los subterráneos entresijos de la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Partiendo de la salida de un campo de concentración de uno de sus principales líderes, traicionado por uno de sus colaboradores, describía mediante una excesiva utilización de la voz en off una trama dominada por los temores y las contradicciones morales de un expugnable colectivo humano encomendado a sacrificar sus desamparadas vidas con el propósito de salvaguardar a ultranza la integridad de su territorio. Con la esplendorosa compostura que siempre transmitió, Simone Signoret acompañaba a un generoso y diamantino reparto masculino, encabezado por el gran Lino Ventura.

Otras películas sobre movimientos de RESISTENCIA

Los verdugos también mueren – Fritz Lang (1943)
La travesía de París – Claude Autant-Lara (1956)
Sophie Scholl: Los últimos días – Marc Rothemund (2005)