Day: enero 4, 2015

ATAÚD (Vampyr, la bruja vampiro)

Caja, ordinariamente de madera, donde se deposita un cadáver para llevarlo a enterrar.1​ Se utiliza en ritos funerarios de muchas culturas desde la antigüedad. (Wikipedia)

«A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd»
Alphonse de Lamartine (1790-1869) Escritor, poeta y político francés

VAMPYR, LA BRUJA VAMPIRO (Vampyr, der Traum des Allan Grey) – 1932

vampyr2

Director Carl Th. Dreyer
Guion Carl Th. Dreyer y Christen Jul
Fotografía Rudolph Maté y Louis Née
Música Wolfgang Zeller
Producción Tobis
Nacionalidad Alemania/ Francia
Duración 75m. B/N
Reparto Julian West, Maurice Schutz, Rena Mandel, Sybille Schmitz, Jan Hieronimko, Henriette Gérard, Albert Bras, Jane Mora, N.Babanini

«Era una misteriosa noche lunática. Luces y sombras, voces y rostros, se mezclaban tomando un significado oculto. Allan Gray sintió que la penumbra tomaba el control. En vano intentó protegerse del indecible terror, y el miedo a lo intangible perseguía su sueño inquieto»

La primera película sonora (parcialmente) de Dreyer fue este portentoso e impactante experimento críptico en torno al relato Carmilla de Sheridan LeFanu y su historia de amor, esperanza y lucha, dominada íntegramente por las fuerzas satánicas y sobrenaturales. El virtuoso misticismo del creador danés sirvió para extraer lirismo de la más sofocante y fantasmagórica malignidad, asentándose en una narración pletórica de percepciones intrínsecas e inspiradores silencios y en un tratamiento visual concebido a base de evidentes influencias expresionistas. Escenas como el sepelio visto por el difunto a través de la mirilla del ataúd ponían de manifiesto la extremada y privativa genialidad de una obra cuyo estrepitoso fracaso económico motivó el regreso del cineasta a a su país natal, lugar donde permaneció inactivo durante once años hasta que decidió cambiar definitivamente de estilo y planificación en la igualmente sublime DIES IRAE. En un reparto formado totalmente por actores no profesionales, destacaba la presencia de Rena Mandel, modelo fotográfica distinguida por sus insinuantes desnudos.

Otras películas donde puede verse al protagonista dentro de un ataúd

Drácula – Tod Browning (1931)
La obsesión – Roger Corman (1962)
Buried (Enterrado) – Rodrigo Cortés (2010)