Day: enero 1, 2014

SABANA (Memorias de África)

Ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente, las sabanas son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos. (Wikipedia)

«Los ocultos olorificadores empezaron a emitir un viento aromatizado en dirección a las dos personas del centro de la achicharrante sabana africana. El intenso olor a paja, el aroma fresco de la charca oculta, el penetrante olor a moho de los animales, el olor a polvo en el aire ardiente…» (cuento La sabana)
Ray Bradbury (1920-2012) Escritor estadounidense

MEMORIAS DE ÁFRICA (Out of Africa) – 1985

africa

Director Sidney Pollack
Guion Kurt Luedtke
Fotografía David Watkin
Música John Barry
Producción Mirage Entertainment/Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 154m. Color
Reparto Meryl Streep, Robert Redford, Klaus Maria Brandauer, Suzanna Hamilton, Michael Gough, Michael Kitchen, Malick Bowens.

“Las despedidas producen una extraña sensación. Hay en ellas algo de envidia. Los hombres se van para poner a prueba su valor y si algo se pone a prueba es nuestra paciencia al prescindir de ellos o, tal vez, lo bien que soportamos la soledad”

Uno de los éxitos más clamorosos del cine hollywoodiense de los ochenta, donde se ilustraba el adúltero romance que mantuvo a principios del siglo XX la escritora danesa Karen Blixen (bajo pseudónimo Isak Dinesen) con un desarraigado cazador británico durante su intensa estancia en Africa Central, según el compendio argumental realizado a partir de tres de sus libros de memorias y otros elementos incluidos en dos complejas biografías sobre la autora, firmadas por Judith Thurman y Errol Trzebinski. Sin abandonar su acomodaticia adscripción a las edulcoradas fórmulas del «star-system», Pollack fraguó uno de sus largometrajes más atractivos al plasmar en un tono de serena y contagiosa melancolía este matizado relato de amor imposible, cuyas pretensiones psicológicas murmuraban acerca del aislamiento emocional o la nostalgia que sucede a la felicidad quebrantada. Espléndida interpretación de Meryl Streep, deslumbrante fotografía e inspirada y envolvente banda sonora de John Barry, por entonces sumido en una grave crisis personal que estuvo a punto de acabar con su vida.

Otras películas ambientadas en la SABANA africana

Las minas del rey Salomón – A.Marton y C.Bennett (1950)
Mogambo – John Ford (1953)
Hatari! – Howard Hawks (1962)