Day: enero 14, 2014

DEFECACIÓN (Léolo)

Expulsión de las materias fecales del intestino por el ano. (salud.doctissimo.es)

«El desacuerdo con la mierda es metafísico. El momento de la defecación es una demostración cotidiana de lo inaceptable de la Creación» (novela La insoportable levedad del ser)
Milan Kundera (1929-) Escritor checo

LÉOLO (Léolo) – 1992

léolo

Director Jean-Claude Lauzon
Guion Jean-Claude Lauzon
Fotografía Guy Dufaux
Música Gilbert Bécaud, Tom Waits, Rolling Stones
Producción Alliance Films/Procirep/Les Prod.du Verseau/Flach Films/Super Écran/NFB/Téléfilm Canada
Nacionalidad Canadá/ Francia
Duración 107m. Color
Reparto Maxime Collin, Ginette Reno, Julien Guiomar, Pierre Bourgault, German Houde, Lorne Brass, Giuditta Del Vecchio, Andrée Lachapelle.

«Mi abuela había convencido a mi padre de que la salud florece al cagar. Así que todos los viernes teníamos que seguir un tratamiento de choque a base de laxantes para purificarnos de todas las enfermedades del mundo»

Un fatídico accidente de avión terminó en 1997 con la vida de Jean-Claude Lauzon, un promisorio cineasta canadiense que ya había conquistado trece premios de la Academia Cinematográfica de su país con su ópera prima, el thriller UN ZOO, LA NUIT (1987), y que asombró/maravilló/perturbó con ésta su segunda película, donde manifestaba un particularísimo universo onírico y un potencial dramático e inventivo fuera de lo común. Subrayada por la absorbente voz en off del actor Gilbert Sicotte, perfilaba a modo de viñetas de un estrafalario surrealismo el crudo despertar a la vida real de los adultos de un niño, cuya desaforada imaginación le permitía evadirse de un luctuoso ambiente familiar dominado por obsesiones alimenticias, lascivas e, incluso, excrementicias, estas últimas concentradas en un método purificador fundamentado en eliminar las impurezas a través del acto defecatorio. Una subversiva, meticulosa y compleja inmersión por los sumideros de la locura, teñida de una poesía fílmica virulentamente cáustica y matizada por una banda sonora tan atractiva como heterogénea.

Otras películas que contienen alguna que otra DEFECACIÓN

Pink Flamingos – John Waters (1972)
Saló o los 120 días de Sodoma – Pier Paolo Pasolini (1975)
I’m still here – Cassey Affleck (2010)