Day: enero 6, 2014

CAPRICHO (El cochecito)

Idea, acción, o intención que una persona se forma en su mente o lleva a cabo, sin que exista una razón aparente anterior que lo impulse hacia ese pensamiento o acción. (definicionabc.com)

«Es más fácil reprimir el primer capricho que satisfacer a todos los que le siguen»
Abraham Lincoln (1809-1865) Político estadounidense

EL COCHECITO (El cochecito) – 1960

cochet2

Director Marco Ferreri
Guion Marco Ferreri y Rafael Azcona
Fotografía Juan Julio Baena
Música Miguel Asins Arbó
Producción Films 59
Nacionalidad España
Duración 88m. B/N
Reparto José Isbert, Pedro Porcel, María Luisa Ponte, Ángel Alvarez, Antonio Riquelme, José Luis López Vázquez, Chus Lampreave.

«Después de bregar tanto en la vida a uno le apetece descansar y, sin cuartos, créame don Anselmo, sin cuartos no hay quien descanse»

La trilogía española realizada por Marco Ferreri a principios de su carrera, iniciada con EL PISITO (1958) y LOS CHICOS (1959), se coronó con esta obra maestra del humor negro y esperpéntico, basada en un relato de Rafael Azcona titulado El paralítico. La caprichosa e iracunda ofuscación de un incauto septuagenario viudo por conseguir un cochecito de inválido motorizado que le permita codearse con sus imposibilitados colegas (metáfora del permanente apremio del ser humano por alcanzar un estatus) sirvió al realizador italiano para consumar su testimonio ácido y grotesco sobre la sociedad española de finales de los cincuenta, y, de paso, ofrecer una cruel, sarcástica y emotiva reflexión sobre el triste drama de la vejez y el desarraigo familiar. Los cambios impuestos por la censura del momento no fueron óbice para que esta extraña amalgama de ternura y aspereza gozara de un unánime reconocimiento crítico a nivel internacional; circunstancia en la que influyó de forma decisiva la antológica interpretación de Pepe Isbert y la gran labor de una solvente camarilla de secundarios.

Otras películas donde al protagonista se le antoja algún que otro CAPRICHO

Capricho imperial – Josef Von Sternberg (1934)
Lo que el viento se llevó – Victor Fleming (1939)
Capricho de mujer – Mitchell Leisen (1942)