Day: enero 2, 2014

HUIDA (Pierrot el loco)

1. Alejamiento de un lugar o una situación, especialmente con rapidez, para evitar un daño o peligro.
2. Salida de una persona de un lugar donde estaba privada de libertad, mediante el uso de la violencia o de manera oculta o clandestina.
(Larousse Editorial)

«Tienes que tener pasión para poner fin a las penas, y la pasión no se adquiere por la huida. Te la encuentras cuando dejas de escapar»
Jiddu Krishnamurti (1895-1986) Filósofo y escritor indio

PIERROT EL LOCO (Pierrot le fou) – 1965

pierrot3

Director Jean-Luc Godard
Guion Jean-Luc Godard
Fotografía Raoul Coutard
Música Antoine Duhamel
Producción Rome Paris Films/Societé Nouvelle Cinémat./Dino De Laurentiis Cinematografica
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 110m. Color
Reparto Jean-Paul Belmondo, Anna Karina, Graziella Galvani, Dirk Sanders, Pascal Aubier, Pierre Hanin, Roger Dutolt, Hans Meyer.

«Una película es como un campo de batalla. Amor, odio, acción, violencia, muerte… En una palabra: emoción»

Godard recapituló lo que había sido el primer período de su obra, distinguido por su inmutable tendencia a desarticular de forma sistemática todo convencionalismo dramático o narrativo, en esta persuasiva adaptación libre de la novela Obssesion de Lionel White, que, además de erigirse en uno de sus títulos más señeros, acabaría proyectando una substancial influencia en la evolución del cine contemporáneo. La romántica huida hacia la costa mediterránea que emprende un melancólico e inadaptado burgués junto a una joven inmersa en turbios negocios de armas aglutinaba las constantes estilísticas del cineasta (súbita alternancia de género y tono, inaudita espontaneidad de la puesta en escena, amasijo de citas y referencias culturales, etc.) con el fin de hacer frente a recurrentes obsesiones como la imposibilidad de la pasión amorosa, el desapego a la sociedad moderna o su particular análisis sobre el propio cine, aquí refrendado por la sentenciosa definición que sobre éste profiere el mismísimo Sam Fuller. Sublime pareja protagonista y brillante fotografía en Scope, con una ofuscadora preponderancia del color rojo.

Otras películas sobre HUIDAS

Bonnie y Clyde – Arthur Penn (1967)
Malas tierras – Terrence Malick (1973)
Thelma y Louise – Ridley Scott (1991)