ORFANATO (Las normas de la casa de la sidra)

Institución encargada del cuidado de los menores de edad, huérfanos o abandonados (expósitos), y de los niños o adolescentes a quienes las autoridades han separado de sus progenitores, retirándoles la patria potestad. Normalmente los orfanatos son considerados como una alternativa inferior a la adopción o a las casas de acogida, y pueden estar financiados mediante capital público o privado, siendo tradicional la adjudicación a entidades religiosas. (Wikipedia)

“Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando qué comer para vivir, incluso entonces, me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso”
Charles Chaplin (1889-1977) Actor cómico, compositor, productor, director y escritor británico

LAS NORMAS DE LA CASA DE LA SIDRA (The cider house rules) – 1999

sidra2

Director Lasse Hallström
Guion John Irving
Fotografía Oliver Stapleton
Música Rachel Portman
Producción Miramax/Alliance Atlantis/Film Colony
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 131m. Color
Reparto Tobey Maguire, Charlize Theron, Michael Caine, Delroy Lindo, Jane Alexander, Kathy Baker, Erykah Badu, Kate Nelligan, Paul Rudd.

«A veces hay que romper las normas para aclarar las cosas»

Aunque, en gran medida, subordinado a las restrictivas directrices hollywoodienses, Hallström fue capaz de imponer a lo largo de los años noventa su talante sensible y poético hasta forjarse una filmografía tan personal como creativa, que alcanzaba su definitivo pináculo con esta romántica adecuación a la gran pantalla de la novela Princes of Maine, kings of New England, adaptada por su propio escritor, John Irving. Exhibiendo una encomiable fluidez narrativa y un particularísimo empleo de la elipsis, el realizador sueco desgranaba la aventura iniciática de un joven huérfano, ansioso por madurar y acumular experiencias lejos de las restringidas paredes del orfanato de St. Clouds y, por ende, de la tutela del cirujano regente del centro; un espléndido Michael Caine que personificaba a la perfección el hábil instinto de su autor para dibujar seres indefensos y desahuciados ante su caprichosa providencia. Un film sereno, fresco y etéreo, que apelaba a la emotividad y la reflexión con una pulcritud, sensatez y honestidad cada vez más ausentes en el actual cine norteamericano.

Otras películas ambientadas en un ORFANATO

El italiano – Andrei Kravchuk (2005)
El orfanato – Juan Antonio Bayona (2007)
Una vida nueva – Ounie Lecomte (2009)

5 comentarios

  1. Me encanta Michael Caine, en esta película está fenomenal, como casi siempre. Si no me equivoco, la que se hizo definitivamente famosa con ella fue Charlize Theron, a partir de entonces no ha parado de trabajar. Un abrazo, Antonio.

    Le gusta a 1 persona

  2. «Un film sereno, fresco y etéreo…» Sí, es verdad, son esos adjetivos los que se me vienen a la cabeza cuando recuerdo esta película.

    Y el orfanato ha sido un escenario en más de una película. Me vienen a la cabeza los duros orfanatos reflejados en las distintas versiones cinematográficas de Jane Eyre, donde la protagonista vive su infancia y adolescencia con episodios traumáticos. O recuerdo esa Annie de John Huston y su revolución en el orfanato. No podía faltar Dickens en el cine y sus orfanatos…, recordemos el último, el Oliver Twist de Polanski. O el orfanato como amenaza para El chico de Chaplin…

    Beso
    Hildy

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.