Cualquier edificación, construcción, domicilio, morada o una vivienda de gran tamaño y a su vez desvencijado, desmadejado o destartalado de forma desordenada o que tiene la falta de organización, dependiendo de la área construida. (definiciona.com)
«Mil veces he querido recuperar aquella primera tarde en el caserón de la avenida del Tibidabo con Bea en que el rumor de la lluvia se llevó el mundo. Mil veces he querido regresar y perderme en un recuerdo del que apenas puedo rescatar una imagen robada al calor de las llamas» (novela La sombra del viento)
Carlos Ruiz Zafón (1964-) Escritor español
MALPERTUIS (Malpertuis: Histoire d’une maison maudite) – 1971
Director Harry Kümel
Guion Jean Ferry
Fotografía Gerry Fisher
Música Georges Delerue
Producción Artémis/Les Prod. Artistes Associés/SOLFLDOC/Societé d’Expansion du Spectácle
Nacionalidad Bélgica/ Francia/ Alemania
Duración 125m. Color
Reparto Mathieu Carrière, Susan Hampshire, Jean-Pierre Cassel, Michel Bouquet, Orson Welles, Walter Rilla, Sylvie Vartan, Daniel Pilon.
“¿Qué es la vida, sino un sueño?»
Embriagadora adaptación del hermoso y exuberante original literario de Jean Key acerca de los abrumadores delirios barrocos que un joven marinero comparte con las extravagantes criaturas que habitan en el lúgubre y laberíntico caserón que ha heredado de su tío (un Orson Welles en otro de esos cortos, enigmáticos e imperecederos papeles alimenticios que compuso a lo largo de su carrera) y, que, en realidad, no eran sino estatuas de dioses mitológicos griegos que habían cobrado vida debido a un procedimiento taxidérmico y taumaturgo. Puliendo la incitante conexión entre morbosidad lésbica y preciosismo esteticista acuñada en su anterior largometraje, la recreación vampírica ROJO EN LOS LABIOS (1971), Harry Kümel organizó un entretenimiento onírico-fantástico de etérea y desquiciadora complejidad, que subsiste como uno de los títulos europeos más turbadores e interesantes del género. Destacar a Susan Hampshire, que interpreta cuatro personajes distintos con especial pasión y desenvoltura, y a Gerry Fisher por su impresionante trabajo de fotografía.
Otras películas ambientadas en un siniestro CASERÓN
El caserón de las sombras – James Whale (1932)
La casa roja – Delmer Daves (1947)
Aquella casa al lado del cementerio – Lucio Fulci (1981)