División territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población con identidad propia. Puede ser tanto un núcleo de pequeño tamaño y pocos habitantes (aldea, pueblo) como un núcleo de gran tamaño y muy poblado (ciudad)(…) La definición de localidad varía según los países, en algunos de ellos la unión de varias localidades forma una entidad política o jurisdiccional como, por ejemplo, un municipio. También es posible que tal entidad política se forme con una única localidad. (Wikipedia)
“Princeton es un lugar pequeño y maravilloso, una localidad original y maravillosa, llena de mezquinos semidioses con zancos”
Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán de origen judío
WICHITA (Wichita) – 1955
Director Jacques Tourneur
Guion Daniel B. Ullman
Fotografía Harold Lipstein
Música Hans J. Salter
Producción Allied Artists
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 81m. Color
Reparto Joel McCrea, Vera Miles, Lloyd Bridges, Edgard Buchanan, Wallace Ford, Peter Graves, Keith Larsen, Jack Elam.
«Todo vale en Wichita»
Mucho antes de su enfrentamiento con los hermanos Clanton en el O.K. Corral de Tombstone, el implacable aventurero Wyatt Earp recaló en la emergente localidad de Wichita, donde, además de enamorarse de la hija del alcalde, acabaría aceptando el cargo de sheriff para erradicar la siempre caótica y abusiva ley del más fuerte. Este supuesto episodio de la vida de uno de los personajes más míticos del Far West propició una de las escasas incursiones en el género de Jacques Tourneur (impuesto a la productora como director por su sobrio protagonista), quien consiguió paliar el modesto designio del proyecto y su derivada escasez de medios con una realización ejemplar, donde la exactitud de su narración y un perspicaz aprovechamiento del formato Cinemascope se integraban hasta conseguir una puesta en escena de modélica sencillez e inusitado realismo. Iluminada por una extraordinaria fotografía en Technicolor e interpretada por una honrosa nómina de secundarios (por cierto, el mismísimo Sam Peckinpah aparecía como cajero del banco), constituye además un preciso documento acerca de la metamorfosis social y económica que experimentó la ciudad del título a raíz de la explotación de su riqueza ganadera y la siempre crucial llegada del ferrocarril.
Otros westerns con nombres de LOCALIDADES
Dodge, ciudad sin ley – Michael Curtiz (1940)
El hombre de Laramie – Anthony Mann (1954)
Veracruz – Robert Aldrich (1954)
Bello film y muy olvidado por los cinéfilos y estudiosos
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo. No suele aparecer en las antologías del género pero es un western muy interesante.
Me gustaMe gusta