ADIÓS (El último vals)

Interjección que se usa popularmente a la hora de despedirse de alguien, de un lugar, entre otras alternativas (…) Por otra parte, la palabra adiós se suele emplear cuando se quiere expresar una despedida. (definicionabc.com)

“Este adiós no maquilla un hasta luego, este nunca no esconde un ojalá, esta ceniza no juega con fuego, este ciego no mira para atrás” (canción Nos sobran los motivos)
Joaquín Sabina (1949-) Cantautor y poeta español

EL ÚLTIMO VALS (The last waltz) – 1978

last

Director Martin Scorsese
Guion Martin Scorsese
Fotografía Michael Chapman
Música The Band y otros
Producción United Artists
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 117m. Color
Reparto Robbie Robertson, Rick Danko, Richard Manuel, Levon Helm, Garth Hudson, Martin Scorsese, Eric Clapton, Bob Dylan, Neil Young.
* The Band & Ronnie Hawkins – Who do you love

«Hace dieciséis años que estamos juntos en la carretera. Durante ocho años tocamos en bares, tabernas y salas de baile y después hemos estado dando conciertos en estudios y polideportivos. ¡Dieciséis años de gira!»

El día de acción de gracias de 1976, en un Winterland de San Francisco compuesto para la ocasión a modo de un palacio vienés, el quinteto canadiense The Band conmemoró su retirada de los escenarios tras casi dieciséis años de carrera con un concierto antológico que reunía a una nutrida representación de la historia del rock de los sesenta y setenta (junto a los arriba citados, nombres como Van Morrison, Emmylou Harris, Ringo Starr, Muddy Waters, Dr. John, Neil Diamond, Joni Mitchell o Ron Wood entre otros). Sirviéndose de la cámara como si se tratara de un instrumento más, Scorsese transformaría el evento en una crónica audiovisual apasionante, cuyo armazón descriptivo enlazaba las formidables actuaciones en directo (entre las que destaco una prodigiosa The weight en compañía de las gospelianas Staples Singers) con confesiones teñidas de nostalgia, emoción e ironía a cargo del influyente grupo que acompañó a Bob Dylan durante cuatro años y que forjó una particular y nunca suficientemente valorada fusión de sonidos tradicionales americanos como el folk, el country o el rythm and blues.

Otras películas sobre el concierto del ADIÓS de un grupo musical

Cream’s Farewell Concert – S.Oliveri y T.Palmer (1968) / Cream
Let it be – Michael Lindsay-Hogg (1970) / The Beatles
Historia de un grupo de rock – Juanma Bajo Ulloa (2008) / Distrito 14

3 comentarios

  1. ¡Qué bien que te hayas ocupado de esta película! Es uno de los mejores homenajes que se han hecho al rock y dirigido por Scorsese, un director que siempre da mucho protagonismo a la música en sus películas (y a gran volumen, para que no pase desapercibida). Además de las dos horas de película, existe una versión extendida que dura varias horas (ahora no me acuerdo sin son 5 o más), me costó mucho conseguirla pero finalmente me hice con ella. Entre las canciones que figuran en esa versión extendida está la conocidísima «Caldonia«. Una entrada muy acertada y un merecido homenaje del cine a la música. Gracias Antonio.

    Me gusta

    1. En efecto, se trata de un antológico homenaje al rock de su época… Un concierto extraordinario, por el que desfilan algunas de las figuras musicales que mas admiro, como Bob Dylan, Neil Young o Van Morrison. De hecho, al recordarme la versión extendida del mismo (impresionante a todas luces) me he percatado que la canción que he destacado en la reseña pertenece a ésta y no a la película original de 1978. Gracias por tu mensaje, sin él no me hubiera percatado.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.