Es un género literario, pero también es un recurso que encontramos en las artes gráficas y escénicas. En la sátira los vicios individuales o colectivos, las locuras, los abusos o las deficiencias se ponen de manifiesto por medio de la ridiculización, la farsa, la ironía y otros métodos; ideados todos ellos para lograr una mejora de la sociedad. (Wikipedia)
“La sátira es el arma más eficaz contra el poder: el poder no soporta el humor, ni siquiera los gobernantes que se llaman democráticos, porque la risa libera al hombre de sus miedos”
Dario Fo (1926-) Actor y escritor de teatro italiano
UN MARIDO RICO (The Palm Beach story)- 1942
Director Preston Sturges
Guion Preston Sturges
Fotografía Victor Milner
Música Victor Young
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 88m. B/N
Reparto Claudette Colbert, Joel McCrea, Mary Astor, Rudy Vallee, Sig Arno, Torben Meyer, Robert Warwick, Victor Potel, William Demarest.
* Gioachino Rossini – William Tell Overture
«Esta es una de las tragedias de esta vida, que los hombres que más necesitan ser abofeteados son enormes»
El estrafalario embrollo sentimental acaecido en Palm Beach, tras la ocurrente estratagema de la esposa de un desafortunado inventor para conmutar las penurias de su mediocre vida cotidiana por las exuberantes y frívolas excentricidades del mundo de los ricos, dio lugar al último de los tres grandes clásicos de la comedia americana que Preston Sturges rodó en tan sólo dos años y que constituyen el punto más álgido de su carrera como guionista y director. Desde el apresurado enlace matrimonial sobre el que se intercalan los títulos de crédito iniciales hasta la pirueta que promueve su súbito, chocante y descabellado epílogo, la película proyecta una ráfaga de hilarantes diálogos y estrambóticas situaciones (entre ellas la inconcebible cacería organizada a bordo de un tren en marcha) dirigidas a satirizar de forma despiadada los hábitos más acusados de una sociedad norteamericana adherida a la moral del éxito. Espléndido reparto, del que sobresalen la inolvidable Claudette Colbert y la grotesca pareja de hermanos millonarios compuesta por Rudy Vallee y Mary Astor.
Otras comedias planteadas en forma de SÁTIRA
Tiempos modernos – Charles Chaplin (1936)
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú – Stanley Kubrick (1964)
La gran comilona – Marco Ferreri (1973)
¡Es una película tan divertida!… el viaje en tren no tiene desperdicio.
No hay actriz con físico más extraño y característico que el de Claudette Colbert y sin embargo ha dejado papeles maravillosos y genuinos tanto en la comedia más alocada como en el melodrama más lacrimógeno.
¡Adoro a Joel McCrea que también protagonizaría otra gran película de Sturges, «Los viajes de Sullivan».
«Un marido rico» es una buenísima screwball comedy (me gusta mucho este género y lo disfruto más todavía). También, como dices, está en el reparto una Mary Astor divertidísima como millonaria alocada.
Besos
Hildy
Me gustaMe gusta
Menuda pareja protagonista, Hildy. McCrea protagoniza una hermosa y desconocida joya del cine americano de los cuarenta que descubrí no hace mucho, «Estrellas en mi corona» de Jacques Tourneur, mientras que la Colbert deslumbró en dos clásicos magistrales que personalmente adoro: la comedia «Medianoche» de Leisen y el drama familiar «Desde que te fuiste» de Cromwell.
Me gustaMe gusta
Desde luego que Claudette Colbert ha sido única. Ninguna actriz ha conseguido como ella participar en 3 películas nominadas al óscar el mismo año. De Colbert por supuesto me encanta «Sucedio una noche»
Me gustaMe gusta
No había reparado en ese dato, la verdad. De todos modos, en aquellos años (creo que te refieres a 1934) la lista de nominadas a mejor película era mucho más amplia.
Me gustaMe gusta