Day: noviembre 14, 2013

REPORTERO (El año que vivimos peligrosamente)

Periodista de campo, que recoge y verifica informaciones sobre el terreno mismo de los acontecimientos, y según los casos, o bien él mismo trabaja el material obtenido para darle formato de difusión, o bien transmite ese material a sus colegas, a veces llamados «periodistas de escritorio», que serán quienes se encarguen de los detalles finales (…) Durante un reportaje, el reportero describe los hechos, inserta las observaciones y comentarios de los testigos, informa de las fuentes, y plantea la problemática o asunto. Unas de las cosas más importantes en un reportaje, es la claridad, la agilidad, la impronta transmitida por el periodista, y el ambiente y entusiasmo que logra recrear. Las descripciones y las sensaciones subjetivas del reportero o de sus entrevistados, pueden llegar a complementar muy bien el análisis crudo de los hechos. (Wikipedia)

«Existe un contrato implícito entre el reportero y sus lectores de que una versión confiable de la realidad está siendo presentada con cuidado y honestidad»
Roy Peter Clark (1948-) Escritor, periodista y editor estadounidense

EL AÑO QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE (The year of living dangerously) – 1982

year

Director Peter Weir
Guion Peter Weir, David Williamson y C.J. Koch
Fotografía Russell Boyd
Música Maurice Jarre y Vangelis
Producción Metro Goldwyn Mayer/McElroy & McElroy
Nacionalidad Australia/ Estados Unidos
Duración 117m. Color
Reparto Mel Gibson, Sigourney Weaver, Linda Hunt, Michael Murphy, Paul Sonkkila, Bill Kerr, Noel Ferrier, Bembol Roco, Mike Emperio.
* Vangelis – L’enfant

«Uno no debe pensar en los problemas de manera global. Debe hacer lo que pueda para aliviar las pequeñas miserias que se le presentan cotidianamente»

Espléndida adaptación de la premiada novela homónima de C.J. Koch, cuya gran aceptación de crítica y público la llevó a erigirse en precursora de un efímero subgénero bélico consistente en introducir a un reportero en el meollo de un torbellino revolucionario tercermundista y enfrentarlo a la difícil disyuntiva de contraponer su compromiso político y profesional a sus necesidades emocionales. En esta ocasión el conflicto se enmarcaba en la convulsa Indonesia de Sukarno, en plena rebelión polinesia de 1965, y los héroes románticos eran un audaz corresponsal australiano y una atractiva diplomática norteamericana, probablemente dos de las mejores actuaciones en las carreras de Mel Gibson y una Sigourney Weaver tan resplandeciente como arrebatadora, cuya belleza jamás volvería a lucir como en las formidables escenas de la pareja bajo la lluvia. Peter Weir condujo el relato con vigor, sensualidad y un manifiesto clasicismo, mientras que Linda Hunt se convirtió en la primera actriz en lograr el Oscar al mejor ‘actor’ secundario, gracias a la insólita caracterización del fotógrafo que ejerce de guía al protagonista.

Otras películas protagonizadas por un REPORTERO

El gran carnaval – Billy Wilder (1951)
Bajo el fuego – Roger Spottiswoode (1983)
Los gritos del silencio – Roland Joffé (1984)