Day: noviembre 25, 2013

MAQUILLAJE (Adiós a mi concubina)

Práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas. También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios, cejas, pestañas, etcétera) (…) En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación o para caracterizar a un actor o actriz como un personaje teatral específico. (Wikipedia)

“No me retiraré mientras siga manteniendo mis piernas y mi caja de maquillaje”
Bette Davis (1908-1989) Actriz estadounidense

ADIÓS A MI CONCUBINA (Ba wang bie ji) – 1993

farewell

Director Chen Kaige
Guion Lu Wei
Fotografía Gu Changwei
Música Zhao Jiping
Producción Beijing Film/China Film/Maverick/Tomson
Nacionalidad China/ Hong Kong
Duración 171m. Color
Reparto Leslie Cheung, Zhang Fengyi, Gong Li, Lu Qi, Da Ying, Ge You, Ma Mingwei, Li Chun, Lei Han, Tong Di, Fei Yang, Yin Zhi.

«Por mucho que uno se esfuerce, solamente encuentra lo que busca por casualidad»

Solemne melodrama con trasfondo épico, basado en una novela de Lillian Lee, que supuso el descubrimiento internacional de su realizador y contribuyó enormemente al inesperado resurgimiento de la nueva cinematografía china. Ambientado en el singular universo de la Opera de Pekín y centrado en el lacerante triángulo amoroso entre dos actores homosexuales y una prostituta, recorría la turbulenta historia del país a lo largo de gran parte del siglo XX (1925-1977) para cuestionar la evolución de su sociedad tras acontecimientos tan fundamentales como la disgregación de las viejas estructuras feudales (1925), la invasión japonesa (1937) o la Revolución Cultural (1966), entre otros. A través de una narración pausada, abastecida de múltiples tonalidades, y un tratamiento visual absolutamente sugestivo, Chen Kaige cimentó una armoniosa parábola de pasiones arrolladoras, celos autodestructivos y traiciones coactivas que recapacitaba con enjundia sobre el difuso contraste entre la realidad y la ficción. Impresionantes actuaciones del terceto protagonista y maravillosa banda sonora de Zhao Jiping.

Otras películas donde sobresale una espléndida labor de MAQUILLAJE

Cleopatra – Joseph L. Mankiewicz (1963)
Cabaret – Bob Fosse (1972)
Moulin Rouge – Baz Luhrmann (2001)