Day: noviembre 9, 2013

HIPOCRESÍA (Lejos del cielo)

Actitud constante o esporádica de fingir creencias, opiniones, virtudes, sentimientos, cualidades, o estándares que no se tienen o no se siguen. La persona hipócrita finge cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente tiene o experimenta. La hipocresía en si es un tipo de mentira o pantalla de reputación. La hipocresía puede venir del deseo de esconder de los demás motivos reales, o sentimientos. (Wikipedia)

«Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad»
Bertolt Brecht (1898-1956) Dramaturgo y poeta alemán

LEJOS DEL CIELO (Far from heaven) – 2002

Director Todd Haynes
Guion Todd Haynes
Fotografía Edward Lachman
Música Elmer Bernstein
Producción Clear Blue Sky/John Wells Prod./Killer Films/Section Eight Ltd./TF1 International/Vulcan Prod.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 107m. Color
Reparto Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert, Patricia Clarkson, Viola Davis, James Rebhorn, Bette Henritze, Michael Gaston.

«A veces quien mejor nos entiende es la gente más alejada de nuestro mundo»

Entre medias de dos íntegras revisitaciones sobre sendos episodios de la cultura musical norteamericana, la eclosión del estilo ‘glam rock’ en VELVET GOLDMINE (1998) y el controvertido itinerario acústico/eléctrico de Bob Dylan en I’M NOT THERE (2007), Todd Haynes firmó este sesudo homenaje al melodrama hollywoodiense de los cincuenta, elevado a categoría de arte por maestros como Sirk o Minnelli. Custodiándose en una suntuosa partitura de Elmer Bernstein, la película resucitaba con mimetismo el enardecido fulgor cromático de aquellos patrones estilísticos para traslucir con reticencia y sobrante pulcritud la abrumadora, prejuiciosa e hipócrita estrechez de miras provinciana que se anidaba en la trastienda de un acomodado matrimonio de Hartford (Connecticut), carcomido por su sexualidad reprimida. Un argumento descorazonador, atestado de sentimientos reprimidos e ideales desmantelados, que ponía al descubierto las máculas del ‘american way of life’ y consolidaba a la pelirroja Julianne Moore como una de las actrices más talentosas y polivalentes de su generación.

Otras películas sobre HIPOCRESÍA

Tartufo – F.W. Murnau (1925)
El apartamento – Billy Wilder (1960)
American beauty – Sam Mendes (1999)