ALFOMBRA (El ladrón de Bagdad)

Tejido generalmente grueso y afelpado con que se cubre el suelo de un lugar para abrigarlo o adornarlo; en ocasiones, también sirve para proteger el calzado de suciedad o el suelo de pisadas. (google.es)
Una alfombra mágica, también llamada alfombra voladora, es una legendaria alfombra que puede usarse para transportar personas, de forma que lleguen instantánea o rápidamente a su destino. Han aparecido en la literatura desde casi la época bíblica hasta la actualidad. Aunque eran un tema principalmente árabe o indio, la popularidad de Las mil y una noches atrajo sobre ellas la atención del público occidental. (Wikipedia)

“Aquella alfombra había visto mucha vida. Tal vez incluso había hecho evolucionar alguna”
Terry Pratchett (1948-) Escritor británico de fantasía y ciencia ficción

EL LADRÓN DE BAGDAD (The thief of Bagdad) – 1924

ladron

Director Raoul Walsh
Guion Douglas Fairbanks y Lotta Woods
Fotografía Arthur Edeson
Música Mortimer Wilson
Producción Douglas Fairbanks Pictures Corp.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 155m. B/N
Reparto Douglas Fairbanks, Snitz Edwards, Charles Belcher, Julanne Johnston, Sojin, Anna May Wong, Brandon Hurst, Noble Johnson.

«Yo no soy un príncipe. Soy menos que el esclavo que te sirve, un desterrado miserable, un ladrón. Lo que quería, lo tomé. Te quería, intenté llevarte conmigo, pero cuando te tuve en mis brazos, el mundo cambió. El mal dentro de mí murió. Puedo soportar mil torturas, soportar miles de muertes, pero no tus lágrimas»

Deslumbrante adaptación del célebre cuento fantástico incluido en la colección de Las mil y una noches que supuso la definitiva consagración del talento narrativo de Raoul Walsh y, que, con el debido respeto hacia la versión procreada por el clan Korda en 1940, puede ser considerada como la mejor película derivada del clásico de la literatura árabe por antonomasia. Las hazañas del ladrón callejero Ahmed para conquistar el corazón de la hermosa princesa, hija del califa de Bagdad, fueron plasmadas a través de un prodigioso sentido ritmo y un insólito derroche de inventiva visual, favorecido gracias a una original e impactante escenografía de raíz expresionista a cargo de William Cameron Menzies y a unos sorprendentes efectos especiales de Hampton del Ruth que causaron verdadera sensación en su época. Otro de los grandes alicientes de esta auténtica joya del cine silente de aventuras fueron sus acrobáticas persecuciones, concebidas para el lucimiento de Douglas Fairbanks, que alcanzó aquí la cúspide de su carrera como actor, guionista y productor.

Otras películas donde aparecen alguna ALFOMBRA mágica

Las tres luces – Fritz Lang (1921)
La alfombra mágica – Lew Landers (1951)
Alfombras mágicas – Kevin Connor (1979)

9 comentarios

    1. Intuyo, por ésta y alguna otra referencia anterior, que tu padre fue un gran aficionado al cine. El mío también era buen seguidor del cine clásico americano y, en especial, del western. Entre sus películas preferidas recuerdo una a la que siempre hacía referencia, «El tesoro de Sierra Madre» de John Huston.

      Me gusta

  1. Hace algo más de un año que nos dejó y jamás, ni un solo instante, me olvido de él y no lo haré nunca. Su pasión era la lectura, llegando a tener una biblioteca con miles y miles de volúmenes. Y sí, el cine para toda una generación fue un mundo de fantasía e hipnótico. No fue un gran conocedor del cine, pero sí vio muchas películas y supo transmitirnos esa pasión por la cultura. Aún estamos disfrutando mi hermana y yo de las miles de películas que fue coleccionando como afición desde que se jubilara. Pero lo que tenía más grande era su corazón. Un órgano al que le costaba muchísimo albergar su capacidad de generosidad. He tenido mucha suerte, tal vez, demasiada.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.