Aspecto interior o profundo de una persona, que comprende sentimientos, vida familiar o relaciones de amistad con otras personas. (google.es)
“Las dos personas llegan a conocerse bien, su intimidad pierde cada vez más su carácter milagroso, hasta que su antagonismo, sus desilusiones, su aburrimiento mutuo, terminan por matar lo que pueda quedar de la excitación inicial”
Erich Fromm (1900-1980) Psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judeoalemán
SECRETOS DE UN MATRIMONIO (Scener ur ett äktenskap) – 1974
Director Ingmar Bergman
Guion Ingmar Bergman
Fotografía Sven Nykvist
Producción Cinematograph AB
Nacionalidad Suecia
Duración 167m. Color
Reparto Liv Ullmann, Erland Josephson, Bibi Andersson, Jan Malsmjö, Lena Bergman, Anita Ward, Wenche Foss, Rosanna Mariano.
«No creo que pueda haber algo más horrible que un marido y una esposa que se odien entre sí»
Comprimida versión de un serial producido por la televisión sueca de seis episodios y casi cinco horas de duración, en el que Ingmar Bergman penetraba sin tapujos ni condescendencias de ningún tipo en las profundidades del alma humana con la finalidad de promover una exhaustiva deconstrucción psicológica del espinoso, fluctuante y sacrificado ámbito conyugal. A través de una rigurosísima puesta en escena, consistente en compilar monótonas e intensas conversaciones en desgarradores primeros planos y prácticamente un único decorado, escudriñaba la desmoronada intimidad de un matrimonio de clase alta (científico él, abogada ella) en plena crisis existencial, hurgando de manera especial en los miedos, reproches y remordimientos que habían acumulado a lo largo de sus diez años de devastadora convivencia. Una abrumadora crónica casi documental sobre la dependiente fragilidad de la condición humana, retomada treinta años después y con la misma pareja protagonista en SARABAND para poner un merecido broche de oro a la excepcional filmografía del maestro sueco.
Otras películas que profundizan en la INTIMIDAD de una relación conyugal
La costilla de Adán – George Cukor (1949)
Te querré siempre – Roberto Rossellini (1954)
¿Quién teme a Virgina Woolf? – Mike Nichols (1966)