Medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones (…) Muchas personas aseguran que el dinero es una especie de dios y no están tan erradas. El ser humano ha aprendido a depender tanto de él que incluso es capaz de dejar de lado sus principios con tal de obtener más dinero, puede robar, matar, abandonar, etc. Además, se ha construido un sistema en el que la palabra necesidad ha sido muy manoseada y en esa clasificación han entrado bienes que claramente no son de primera necesidad. (definicion.de)
«El dinero es como cualquier otro virus: una vez pudre el alma del que lo alberga, parte en busca de sangre fresca» (novela La sombra del viento)
Carlos Ruiz Zafón (1964-) Escritor español
ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO (Before the devil knows you’re dead) – 2007
Director Sidney Lumet
Guion Kelly Masterson
Fotografía Ron Fortunato
Música Carter Burwell
Producción Linsefilm/Michael Cerenzie Productions/Unity Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 123m. Color
Reparto Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Albert Finney, Marisa Tomei, Aleksa Palladino, Rosemary Harris, Michael Shannon.
“Sabes, en la contabilidad de una inmobiliaria uno puede estudiar la lista de la A a la Z y hacer que todo encaje. Todos los días, los cálculos coinciden. El resultado siempre equivale a la suma de sus partes. Es limpio, es claro, preciso, absoluto. Pero mi vida… no coincide. Nada encaja con nada. No soy la suma de mis partes. Mis partes no equivalen a lo que yo soy, supongo”
Tres años después de recibir un Oscar honorífico por el conjunto de toda su carrera, el octogenario Sidney Lumet reivindicó su figura como cronista oficial de la urbe neoyorquina al proyectar este drama criminal angustioso y vehemente sobre el desplome emocional de una familia burguesa ulcerada por la envidia, el desprecio, la frustración y el egoísmo que alimentan dos hermanos capaces de todo para resolver sus respectivos aprietos económicos, incluso de atracar la joyería de sus propios padres. Rodada en formato digital y narrativamente deconstruida con modélica exactitud en dos bloques temporales, según los puntos de vista de sus tres protagonistas masculinos, evidencia una portentosa sensatez, rotundidad y dominio de lo funesto e induce a reflexionar sobre una humanidad regida en torno al dinero, propensa a corromper los valores establecidos, subvertir el sentido común y dar rienda suelta a los más bajos instintos con el único propósito de fortalecer el dichoso estatus social. Mención especial merece el abrumador recital interpretativo de todo el reparto, así como la persuasiva explotación de la faceta más sensual de Marisa Tomei.
Otras películas que versan sobre una urgente e imperiosa necesidad de obtener DINERO
El salario del miedo – Henri-Georges Clouzot (1953)
Lloviendo piedras – Stephen Frears (1993)
Irina Palm – Sam Garbarski (2007)
some people would really do anything for money, in real life it’s rotten but that maikes great films
Me gustaMe gusta
I definitely agree with you, and it’s something I’ve thought about recently. I mean, we do not want all that in our lives, but literature or the cinema wouldn’t really be what they are without evil.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo me gusta la última película de Sidney Lumet… Nos dejó a todos atados en la butaca. Y es que Lumet tiene en su filmografía películas tan interesantes… Me llamó mucho la atención esta historia de hermanos y dinero… Porque ese mismo año Woody Allen también realizó otra interesante película de tema similar con dos hermanos: El sueño de Casandra.
Me viene una película a la cabeza con el tema que sugieres: «una urgente e imperiosa necesidad de obtener DINERO». Kubrick con su Atraco perfecto. Y me atrevo a poner otra que no he visto nunca, pero que en su título sale dicha palabra: El dinero, de Robert Bresson.Y cuyo argumento me llama mucho, pero mucho la atención.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
A mí también Lumet también me parece un realizador muy interesante, quizás el más lúcido representante de la llamada «generación de la televisión», con permiso del infravalorado John Frankenheimer. Por cierto, entre las películas con protagonista al que le urge obtener dinero no nos podemos olvidar de la magistral «Umberto D» de Vittorio De Sica. Besos, Hildy.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lumet y el dinero…qué gran combinación,tanto en esta cinta como en EL PRESTAMISTA de sus primeros años.
Nunca me ha dejado indiferente este gran director ,aún en sus películas menos personales como ASESINATO EN EL EXPRESO DE ORIENTE
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aún siendo una de sus películas menos personales, como muy bien dices, se trata de una de las más dignas adaptaciones al cine de una novela de Agatha Christie.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unclásicoinstantáneo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin duda. Hay películas que inmediatamente adquieren la categoría de clásico y ésta muy bien podríamos considerarla una de ellas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona