Ethan Hawke

INTERRAIL (Antes del amanecer)

Billete de tren individual, a precio reducido, que permite a los menores de 26 años circular libremente por la red de ferrocarriles europeos durante un mes. (Oxford Languages)

«No conozco mucha gente de mi entorno que lo haya hecho. Yo escuché hablar del interrail pero me pilló lejos, nunca me planteé hacerlo. Estaría a otras cosas…»
Julián López (1978-) Humorista, actor y músico español

ANTES DEL AMANECER (Before sunrise) – 1995

before2

Director Richard Linklater
Guion Richard Linklater y Kim Krizan
Fotografía Lee Daniel
Música Fred Firth
Producción Detour Film/Filmhaus Wien
Nacionalidad Estados Unidos/ Austria
Duración 105m. Color
Reparto Ethan Hawke, Julie Delpy, Andrea Eckert, Hanno Poschi, Karl Bruckswaiger, Tex Rubinowitz, Dominik Castell.

«Amar a alguien y ser amada significa mucho para mí. Siempre me he reído de eso, pero ¿acaso todo lo que hacemos en la vida no es para que nos quieran un poco más?»

Richard Linklater remodeló con fragancia rohmeriana la singular idea de Truffaut de captar la travesía vital de Antoine Doinel en cinco películas (de 1959 a 1970) al exponer la evolución de una pareja en forma de agridulce trilogía romántica, con un intervalo de nueve años entre cada entrega, rubricando el primero de los dos apasionantes experimentos (el otro llegaría en 2014 con BOYHOOD) que jalonan su filmografía y ennoblecen el cine hollywoodiense contemporáneo. La historia de amor entre Jesse (estadounidense) y Céline (francesa) afloraba en un interrail y la consiguiente visita pactada a Viena para compartir filosóficas reflexiones, mesuradas confidencias y esperanzadores flirteos con sensibilidad y entusiasmo hasta justo ANTES DEL AMANECER; proseguía en París, ANTES DEL ATARDECER (2004), donde se reencontraban para testimoniar su resignado descontento existencial con motivo de la presentación de una novela que él había escrito inspirándose en aquella velada, y, de momento, concluye en unas vacaciones estivales en Grecia, ANTES DEL ANOCHECHER (2013), auscultando ya su crisis matrimonial entre interminables paseos y diálogos profundos, lúcidos y embriagadores.

Otras películas donde los protagonistas viajan en INTERRAIL

Hostel – Eli Roth (2005)
Interrail – Carmen Alessandrin (2018)
Descarrilados – Fernando García-Ruiz (2021)

DINERO (Antes que el diablo sepa que has muerto)

Medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones (…) Muchas personas aseguran que el dinero es una especie de dios y no están tan erradas. El ser humano ha aprendido a depender tanto de él que incluso es capaz de dejar de lado sus principios con tal de obtener más dinero, puede robar, matar, abandonar, etc. Además, se ha construido un sistema en el que la palabra necesidad ha sido muy manoseada y en esa clasificación han entrado bienes que claramente no son de primera necesidad. (definicion.de)

«El dinero es como cualquier otro virus: una vez pudre el alma del que lo alberga, parte en busca de sangre fresca» (novela La sombra del viento)
Carlos Ruiz Zafón (1964-) Escritor español

ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO (Before the devil knows you’re dead) – 2007

Director Sidney Lumet
Guion Kelly Masterson
Fotografía Ron Fortunato
Música Carter Burwell
Producción Linsefilm/Michael Cerenzie Productions/Unity Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 123m. Color
Reparto Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Albert Finney, Marisa Tomei, Aleksa Palladino, Rosemary Harris, Michael Shannon.

“Sabes, en la contabilidad de una inmobiliaria uno puede estudiar la lista de la A a la Z y hacer que todo encaje. Todos los días, los cálculos coinciden. El resultado siempre equivale a la suma de sus partes. Es limpio, es claro, preciso, absoluto. Pero mi vida… no coincide. Nada encaja con nada. No soy la suma de mis partes. Mis partes no equivalen a lo que yo soy, supongo”

Tres años después de recibir un Oscar honorífico por el conjunto de toda su carrera, el octogenario Sidney Lumet reivindicó su figura como cronista oficial de la urbe neoyorquina al proyectar este drama criminal angustioso y vehemente sobre el desplome emocional de una familia burguesa ulcerada por la envidia, el desprecio, la frustración y el egoísmo que alimentan dos hermanos capaces de todo para resolver sus respectivos aprietos económicos, incluso de atracar la joyería de sus propios padres. Rodada en formato digital y narrativamente deconstruida con modélica exactitud en dos bloques temporales, según los puntos de vista de sus tres protagonistas masculinos, evidencia una portentosa sensatez, rotundidad y dominio de lo funesto e induce a reflexionar sobre una humanidad regida en torno al dinero, propensa a corromper los valores establecidos, subvertir el sentido común y dar rienda suelta a los más bajos instintos con el único propósito de fortalecer el dichoso estatus social. Mención especial merece el abrumador recital interpretativo de todo el reparto, así como la persuasiva explotación de la faceta más sensual de Marisa Tomei.

Otras películas que versan sobre una urgente e imperiosa necesidad de obtener DINERO

El salario del miedo – Henri-Georges Clouzot (1953)
Lloviendo piedras – Stephen Frears (1993)
Irina Palm – Sam Garbarski (2007)