Una empresa multinacional o internacional es aquella que fue creada y registrada en un país, pero que cuenta para fines de venta con filiales en todo el mundo, y aunque crea ofertas de trabajo en esos lugares, la mayor parte de las ganancias regresan al país de origen de la multinacional. Son también un poderoso agente de globalización. Actúan con una estrategia global para obtener el mayor margen de beneficios; compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más favorables, y venden sus productos casi en cualquier punto de la Tierra. Comprendiéndose como la creación de un grupo de empresas a nivel internacional implantadas a través la economía, la tecnología y la comunicación, cuya finalidad es la captación de nuevos clientes, creando una nueva cultura de comercialización de productos de reconocimiento a nivel universal. (Wikipedia)
«Con todas estas páginas he construido mi mansión en una zona alta de la ciudad, soleada y residencial. Me llegó a ofrecer -y era una ganga- mano de obra infantil cierta gran multinacional. Claro, yo la rechacé. No saben la de cosas que se escuchan cuando tus paredes son todas de papel. Anoche oí a dos tipos planear una guerra nuclear mientras me hacía un té» (tema Canción de palacio)
Nacho Vegas (1974-) Cantautor español
UNO, DOS, TRES (One, two, three) – 1961
Director Billy Wilder
Guión Billy Wilder e I.A.L. Diamond
Fotografía Daniel L. Fapp
Música André Previn
Producción Mirisch Corporation/Pyramid Productions/United Artists
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 115m. B/N
Reparto James Cagney, Horst Bucholz, Pamela Tiffin, Arlene Francis, Howard St. John, Lilo Pulver, Hanns Lothar, Leon Askin, Ralf Wolter.
* Aram Khachaturyan – Sabre dance
«El capitalismo es como una sardina muerta y podrida en la basura: reluce, pero apesta»
Justo antes de emprender un sabático aislamiento cinematográfico, que perduraría veinte años hasta su reaparición en RAGTIME (1981) de Milos Forman, Cagney protagonizó esta ocurrente comedia en la que encarnaba al ávido, tirano e histérico director de la delegación en Berlín de una multinacional de refrescos, encargado de introducir el azucarado producto en los países del Este, y, por si fuera poco, proteger a la alocada hija del director general, ennoviada con un acérrimo divulgador de los principios marxistas. A partir de una homónima obra teatral de Ferenc Molnár, Wilder arremetió con viperino sarcasmo, jugosa amoralidad y un delirante escepticismo político contra la problemática tesitura de la Guerra Fría y la confrontanción ideológica entre el comunismo soviético y el delirio expansionista del capitalismo occidental, amparándose para ello en un vertiginoso ritmo narrativo y en unos diálogos absolutamente frenéticos e ingeniosos. Rodada mientras se construía el famoso muro de seguridad en la capital alemana, perdura aún en la actualidad como una parodia grotesca e irrefrenable que no ha perdido ni un ápice de su fuerza, mordacidad y efervescencia.
Otras películas donde el personaje protagonista trabaja en una MULTINACIONAL
El dilema – Michael Mann (1999)
La cuestión humana – Nicolas Klotz (2007)
Tierra prometida – Gus Van Sant (2012)