MALDICIÓN (La máscara del demonio)

Expresión de un deseo maligno dirigido contra una o varias personas que, en virtud del poder mágico del lenguaje, logra que ese deseo se cumpla (…) Las maldiciones tienen un papel destacado en las creencias populares de muchos pueblos (supersticiones), así como en sus mitos y leyendas (…) Con frecuencia se atribuye una capacidad especial para arrojar maldiciones a colectivos marginados, como los gitanos en España, cuyas «maldiciones gitanas» causaban pavor. (Wikipedia)

“La diferencia básica entre un hombre ordinario y un guerrero es que el guerrero toma todo como un reto, mientras que un hombre ordinario toma todo como una bendición o una maldición”
Carlos Castaneda (1925-1998) Antropólogo y escritor peruano nacionalizado estadounidense

LA MÁSCARA DEL DEMONIO (La maschera del demonio) – 1960

maschera

Director Mario Bava
Guion Mario Bava, Ennio De Concini y Mario Serandrei
Fotografía Mario Bava
Música Roberto Nicolosi y Les Baxter
Producción Galatea Film/Jolly Film
Nacionalidad Italia
Duración 88m. B/N
Reparto Barbara Steele, John Richardson, Andrea Checchi, Ivo Garrani, Tino Bianchi, Arturo Dominici, Enrico Olivieri, Antonio Pierfederici.

«Ven, bésame, mis ardientes labios te transformarán. Estarás muerto para los hombres, pero estarás vivo en la muerte»

Primer largometraje como realizador del entonces insigne director de fotografía Mario Bava y una de las cumbres del cine fantástico europeo, donde se tomaba prestado un relato de Nikolai Gogol (objeto de otra interesante versión homónima a cargo de G.Koprachyov y K.Yershov, VIY (67), y un soporífero homenaje a su padre de Lamberto Bava en 1989), para representar una pesadilla de exasperado, truculento y ardoroso lirismo. El vengativo retorno a la vida de una hechicera ejecutada en la hoguera inquisitorial y su príncipe amante, debido a una inoportuna temeridad de dos jóvenes médicos, servía como pretexto para entrecruzar con inusitada osadía temas como el vampirismo, la brujería o el sadomasoquismo, amparándose en una atmósfera de perniciosa irrealidad y una asombrosa exactitud plástica. Propagada con todo merecimiento como el título más venerable surgido del horror gótico italiano, aportó también la revelación de una de las más poderosas, estremecedoras e insidiosas bellezas de la historia del cine de terror: Barbara Steele.

Otras películas cuyo argumento viene determinado por una MALDICIÓN

La maldición del hombre lobo – Terence Fisher (1961)
La leyenda de la mansión del infierno – John Hough (1973)
La maldición (The grudge) – Takashi Shimizu (2002)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.